

La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó que los beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) recibirán pagos adicionales en agosto, octubre y diciembre de 2025.
Esto se debe al cronograma de pagos que adelanta las fechas cuando el primer día del mes cae en fin de semana o feriado federal. Aunque muchos lo interpretan como un "doble pago", se trata de un anticipo del cheque correspondiente al mes siguiente, y no de un bono o pago extra.
¿Quiénes recibirán los pagos adelantados del Seguro Social?
Los beneficiarios del SSI, en su mayoría adultos mayores de 65 años o personas con discapacidades y bajos recursos, son quienes recibirán estos anticipos. El programa brinda una asistencia mensual que varía según los ingresos, patrimonio y situación habitacional del solicitante. Actualmente, más de 7.4 millones de personas dependen del SSI en Estados Unidos.

Fechas confirmadas de pagos adicionales para 2025
La SSA ya publicó su calendario oficial. Estas son las fechas clave en las que se entregarán pagos dobles (es decir, un pago adelantado correspondiente al mes siguiente):
1 de agosto: pago correspondiente a agosto
29 de agosto: pago adelantado correspondiente a septiembre
1 de octubre: pago correspondiente a octubre
31 de octubre: pago adelantado correspondiente a noviembre
1 de diciembre: pago correspondiente a diciembre
31 de diciembre: pago adelantado correspondiente a enero de 2026
Es importante aclarar que no habrá pagos en septiembre, noviembre ni enero, ya que esos montos fueron adelantados al mes previo.
¿Cómo solicitar el beneficio del SSI?
Para acceder al programa de Seguridad de Ingreso Suplementario, se puede:
Llamar al 1-800-772-1213 (o TTY 1-800-325-0778 si tiene discapacidad auditiva)
Acudir a una oficina de la SSA para recibir orientación personalizada
Ingresar al sitio web oficial www.ssa.gov y gestionar el trámite en línea
Se recomienda tener a mano documentación personal, identificación vigente y registros médicos en caso de solicitar el beneficio por discapacidad.

Aunque estos adelantos no implican un aumento real en los pagos, sí pueden afectar el presupuesto mensual si no se planifican correctamente. Tener claras las fechas es fundamental para organizar gastos médicos, de alimentación y vivienda sin sobresaltos.














