En esta noticia

Todos los bancos de los Estados Unidos establecen estrictas reglas para la realización de transferencias bancarias entre las cuentas de sus usuarios. Estas regulaciones son necesarias para evitar casos de fraude y asegurarse de cumplir con las normativas establecidas por entidades como el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

En este contexto, Wells Fargo decidió actualizar los términos y condiciones del uso de este servicio (en particular de su Acuerdo de Acceso en línea que se encarga de establecer reglas para la utilización de su homebanking) para así tener un mayor control sobre este tipo de operaciones en caso de que se consideren "sospechosas".

Wells Fargo decidió actualizar los términos y condiciones del uso de este servicio. Foto: Archivo.

Cómo cambiarán las transferencias de Wells Fargo a partir de la próxima semana

De acuerdo con la comunicación oficial más reciente de la entidad bancaria, Wells Fargo se reserva el derecho a rechazar o retrasar aquellas transferencias que considere irregulares o sospechosas.

A su vez, establece que el proceso puede demorarse un tiempo hasta que el banco evalúe las circunstancias de la operación y decida si cancelarla o aprobarla, por lo que los fondos podrían no encontrarse disponibles de manera inmediata.

La normativa aplica tanto a transferencias entre clientes como entre cuentas propias registradas bajo la misma titularidad, por lo que ante cualquier duda o sospecha de irregularidades se recomienda contactarse directamente con el servicio de atención al cliente de Wells Fargo, sin importar el tipo de cuenta al que se destina el dinero.

Los nuevos cambios en las transferencias bancarias de Wells Fargo entrarán en vigencia la próxima semana. Foto: Shutterstock.

A quiénes afecta el cambio en las transferencias de Wells Fargo

La nueva actualización afectará a todos los clientes que realicen transferencias bancariasa través de los canales digitales de Wells Fargo, incluyendo tanto a personas físicas como a empresas.

En particular, los usuarios que envíen grandes sumas de dinero o realicen transacciones internacionales podrían enfrentar controles más estrictos. En algunos casos, esto podría resultar en demoras o incluso en la negativa de ciertas transferencias si la entidad las considera inusuales.

Cambia Wells Fargo la próxima semana: qué día entrará en vigencia la nueva normativa

Los cambios entrarán en vigencia el jueves 22 de mayo de 2025. A partir de ese día, todas las transferencias realizadas a través de Wells Fargo Online, Wells Fargo Business Online y Wells Fargo Mobile estarán sujetas a los nuevos criterios establecidos.

Se aconseja a los clientes anticipar sus operaciones y verificar que cumplan con los parámetros establecidos para evitar inconvenientes.