A partir de este 2025, importantes cadenas minoristas como Walmart, Aldi, Dollar Tree y Target implementarán una política que prohibirá la aceptación de billetes de dólar con daños visibles. Esto abarca todos aquellos billetes que presenten rasgaduras, bordes cortados, manchas de humedad u otros signos de deterioro significativo.
La medida busca garantizar la integridad del efectivo en circulación y proteger tanto a los consumidores como a los comerciantes de posibles inconvenientes relacionados con la aceptación de billetes en mal estado.
Razones por las que las tiendas dejarán de aceptar ciertos billetes
Esta política se alinea con las nuevas directrices bancarias que buscan modernizar el sistema monetario en el país. La medida tiene como objetivo reforzar la seguridad monetaria y combatir la falsificación. Según las autoridades, los billetes deteriorados complican la verificación de su autenticidad, generando riesgos tanto para los consumidores como para los comercios.
Expertos advierten que la circulación de billetes dañados no solo representa un desafío logístico para los bancos, sino que también incrementa la vulnerabilidad del sistema financiero frente a pérdidas económicas millonarias.
El Gobierno anunció la actualización de estos dólares:
En consonancia con estas iniciativas, el gobierno de Estados Unidos tiene la intención de implementar rediseños en diversas denominaciones de dólares con el fin de asegurar su integridad:
- Billete de USD 50 (2028): incorporará sistemas avanzados de antifalsificación.
- Billete de USD 20 (2030): dispondrá de tecnología de vanguardia para prevenir su falsificación.
- Otras denominaciones, como el de USD 5 y USD 100, recibirán mejoras en etapas posteriores.
Estas innovaciones incluirán elementos tales como:
- Hilos de seguridad con microimpresión.
- Bandas 3D que alteran su color al ser inclinadas.
- Tintas sensibles a la luz ultravioleta.
La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos (BEP) proporciona un procedimiento oficial para el canje de moneda mutilada. Este proceso incluye los siguientes pasos:
Cada año, esta oficina procesa más de 22.000 solicitudes para el canje de billetes mutilados, con un valor superior a USD 35 millones.
Si posees billetes deteriorados, es imperativo que los cambies en instituciones financieras antes de intentar utilizarlos en supermercados u otros comercios. Los bancos aceptan estos billetes, siempre que su autenticidad no esté comprometida.
¿Es legal que las tiendas rechacen billetes en Estados Unidos?
A pesar de que los billetes de dólar son de curso legal, no existe normativa federal que obligue a los comercios a aceptarlos como método de pago. Las empresas tienen la libertad de establecer sus propias políticas, salvo en aquellos estados donde la ley lo prohíba específicamente.
El cambio en las políticas de estas cadenas representa un avance hacia la modernización del sistema financiero, aunque también plantea un desafío para los consumidores. Si posees billetes en mal estado, asegúrate de gestionarlos lo antes posible para evitar inconvenientes.