El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva fase en la eliminación masiva de tarjetas de crédito federales utilizadas por empleados públicos. La medida forma parte de una ofensiva sin precedentes liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por orden ejecutiva del presidente Donald Trump y encabezado por Elon Musk.
La orden es clara: todas las tarjetas inactivas o innecesarias serán canceladas de inmediato, lo que afectará a empleados federales de más de 30 agencias. El objetivo, según la Casa Blanca, es eliminar el despilfarro de fondos públicos y reducir la burocracia estatal al mínimo.
¿Qué tarjetas de crédito serán dadas de baja por DOGE?
De acuerdo con DOGE, se trata de tarjetas de crédito gubernamentales emitidas para facilitar compras, viajes y operaciones logísticas en las agencias federales. Sin embargo, muchas de ellas no se usan o presentan un uso injustificado, lo que ha disparado las alarmas sobre el gasto ineficiente.
"El programa para auditar tarjetas sin uso o innecesarias se ha extendido a 30 agencias. Después de 7 semanas, se han desactivado aproximadamente 470,000 tarjetas", anunció DOGE en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Elon Musk al frente del recorte más grande en la historia del gasto federal
Desde su designación como director de DOGE, Elon Musk lidera esta campaña de racionalización del gasto. Según el propio Musk:
"¡Hay el doble de tarjetas de crédito activas que empleados federales! Es una locura".
En marzo, DOGE ya había desactivado 200 mil tarjetas en 16 agencias. Ahora, con la expansión del programa, más del 10% del total de tarjetas ya fue dado de baja. Se estima que existen 4,6 millones de tarjetas activas, con un gasto anual superior a los 40 mil millones de dólares.
¿En qué se fija DOGE para dar de baja las tarjetas de crédito?
Según el organismo, las tarjetas serán suspendidas si cumplen alguna de estas condiciones:
Inactividad prolongada o sin justificación.
Uso duplicado o innecesario en una misma agencia.
Falta de reporte o registro de gastos adecuados.
Casos de tarjetas asignadas a empleados que ya no trabajan para el gobierno.
Incumplimiento de los nuevos estándares de eficiencia operativa.
La medida no afecta a todas las tarjetas, sino a aquellas que, tras la auditoría, no justifiquen su existencia bajo las nuevas reglas impuestas por DOGE.
La auditoríano ha terminado. DOGE ya adelantó que la próxima fase incluirá nuevas agencias federales, con el objetivo de eliminar todas las tarjetas que no cumplan con los estándares de uso eficiente.
Esta medida se enmarca en una reforma profunda del aparato estatal, impulsada por Trump y ejecutada con el respaldo tecnológico y operativo de Elon Musk.