En esta noticia


Ya son 11 los países que abandonaron el uso del dólar estadounidense para las operaciones internacionales. Los líderes de las respectivas naciones buscan aumentar el valor de sus monedas locales para reducir la dependencia de la moneda norteamericana y ganar competitividad en el mercado de divisas.

Esta medida se la conoce como desdolarización y busca reducir las transacciones comerciales realizadas con dólar. Esta tendencia, conocida como "desdolarización" cobró impulso tras las sanciones impuestas de Estados Unidos a Rusia en 2022. Todos los países que comienzan a tomar esta postura pueden alterar al equilibrio económico global.

Se despide el dólar: estos países abandonaron el uso de la moneda estadounidense

Los países que apostaron por la desdolarización integran la Comunidad de Estados Independientes (CEI): Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Ucrania.

Ya son 11 los países que apuestan por la desdolarización. Fuente: Archivo.

El presidente ruso Vladimir Putin expresó que un 85% de las operaciones transfronterizas ya realizadas en dinero local, los líderes de la CEI han señalado que esta decisión fortalece la soberanía económica de sus naciones y abre nuevas oportunidades fiscales.

¿Cuál es el objetivo de abandonar el dólar?

  • Fortalecer sus monedas locales en el mercado de divisas.
  • Evitar los efectos adversos de las sanciones internacionales.
  • Diversificar sus reservas con activos como el oro.

¿Cuáles son las consecuencias de la desdolarización en el comercio global?

Esta medida representa un cambio significativo en el sistema financiero global. Al depender menos del dólar, los países de la CEI podrían:

  1. Reducir la influencia de Estados Unidos en la economía global.
  2. Crear nuevos mercados basados en monedas locales.
  3. Generar mayor estabilidad para sus economías ante fluctuaciones del dólar.

Asimismo, este proceso también puede traer consecuencias negativas para el dólar. Si la demanda de la divisa en las operaciones internacionales se reduce, su valor podría resentirse y con ello perder parte de su peso como moneda de reserva predominante en el mundo.