

En todo el mundo, los ahorros están cambiando de rumbo. Lo que durante décadas fue casi indiscutido, el dominio del dólar como refugio de valor, hoy se ve desafiado por un nuevo contendiente. Cada vez más gobiernos, empresas e individuos están revisando dónde conviene resguardar su dinero.
Este cambio no es menor: un activo logró alcanzar el 24% de las reservas internacionales, su nivel más alto en tres décadas. El fenómeno genera una pregunta clave: ¿seguirá siendo el dólar la opción número uno o está naciendo un nuevo líder mundial para ahorrar?

¿Qué activo ya superó al euro y amenaza al dólar?
El oro se consolidó en 2025 como el segundo activo más importante en reservas globales, superando al euro. Según reportes recientes basados en datos del World Gold Council, el oro habría alcanzado el 24 % de las reservas internacionales en el primer trimestre de 2025, la cifra más alta en 30 años.
En paralelo, la participación del dólar cayó al 42%, su nivel más bajo desde mediados de los noventa. Este cambio fue impulsado principalmente por los bancos centrales, que compran lingotes a un ritmo récord para reducir la dependencia de monedas fiduciarias.

¿Cuánto podría subir el oro en los próximos meses?
Las proyecciones de los grandes bancos apuntan a nuevos récords. Goldman Sachs estima que el oro podría alcanzar los USD 3.880 por onza a finales de 2025, frente a los 3.220 dólares de mayo. El pronóstico se apoya en la compra sostenida de bancos centrales y en la mayor demanda de inversores privados.
Si la economía global entra en recesión y bajan las tasas de interés, la tendencia se aceleraría todavía más. En ese escenario, el oro se consolidaría definitivamente como el nuevo activo estrella, ganando terreno frente al dólar y cambiando el mapa mundial del ahorro.
Factores que empujan al oro
- Compras récord de bancos centrales.
- Expectativa de recortes de tasas de interés.
- Mayor interés de fondos e inversionistas privados.











