

Las autoridades estatales de Texas comparten públicamente quiénes son los ciudadanos que están siendo buscados por ser evasores de manutención infantil. Quienes no cumplen con las responsabilidad paternales que les corresponden pueden enfrentar, como pena máxima, años de prisión.
La decisión se inscribe en un plan de presión creciente para forzar a los deudores a cumplir con sus obligaciones. Quienes deben dinero por manutención y se resisten al pago podrían ver sus finanzas completamente bloqueadas, en una estrategia destinada a hacer cumplir la ley.
Texas embarga a las personas a los evasores de manutención infantil
El listado incluye a personas que superan los 5.000 dólares de deuda, presentan una orden de arresto activa, no han realizado pagos en al menos seis meses y no se encuentran amparados por procesos de quiebra ni programas de asistencia social.

En varios casos, los montos son extraordinariamente altos y corresponden a padres que deben manutención por uno o varios hijos.
En la nómina aparecen individuos que superan los 100.000 dólares acumulados, un reflejo del nivel de incumplimiento que se busca corregir con sanciones más drásticas.
¿Qué medidas se aplican sobre los deudores?
El embargo no se limita a las cuentas bancarias. También se congelarán tarjetas de crédito, bienes personales, propiedades, vehículos, planes de retiro e incluso pólizas de seguros. Las autoridades cuentan con facultades para suspender licencias de conducir, bloquear licencias profesionales y solicitar la negación o revocación de pasaportes.
Además, se pueden registrar gravámenes sobre ingresos futuros, lo que implica que cualquier salario, reembolso o ingreso adicional podría ser retenido de forma automática hasta cubrir la deuda.
¿Qué condiciones se deben cumplir para ser deudor?
- La manutención infantil morosa ordenada por el tribunal debe ser superior a USD 5,000.
- Se ha emitido una orden de arresto.
- El padre sin custodia está evitando la aprehensión
- No se han realizado pagos regularmente en los últimos seis meses
- El padre sin custodia no debe estar involucrado en procedimientos de quiebra ni recibir beneficios TANF.
- El padre con custodia debe firmar una exención de confidencialidad que permita que cierta información del caso se haga pública.
- Debe estar disponible una fotografía.











