En esta noticia

La discusión sobre la edad de jubilación en Estados Unidos vuelve a estar en el centro del debate. Con la presión creciente sobre los fondos fiduciarios del Seguro Social, el gobierno analiza medidas que podrían modificar de manera directa la manera en que millones de ciudadanos se retiran.

El aumento de la esperanza de vida y el riesgo de que el fondo fiduciario del Seguro Social se agote en los próximos años son los factores que más preocupan a las autoridades. Por eso, una de las alternativas que se evalúa es elevar la edad de jubilación plena (FRA), lo que impactaría en especial a los trabajadores más jóvenes.

¿Cuál sería la nueva edad de jubilación en Estados Unidos?

Actualmente, la Edad de Jubilación Plena se encuentra en los 67 años. Sin embargo, el nuevo plan contempla que pueda subir a los 68 o incluso 69 años, de manera progresiva.

La jubilación anticipada seguirá estando disponible desde los 62 años, pero con penalizaciones más altas, debido a que la FRA será mayor. Este cambio afectaría principalmente a quienes hoy tienen entre 30 y 40 años, ya que deberán esperar más tiempo para acceder al beneficio completo.

Cuándo cambia la edad de jubilación

La propuesta establece que el aumento en la edad de retiro comience en 2026 y se extienda hasta 2033. El objetivo es evitar que el sistema entre en crisis financiera.

Según las proyecciones oficiales, los fondos fiduciarios del Seguro Social podrían agotarse en 2034, lo que implicaría que, a partir de 2035, los jubilados recibirían solo un 81% de los beneficios prometidos.

Cuáles son los requisitos para acceder a los beneficios del Seguro Social

Para acceder a una jubilación en Estados Unidos, la Administración del Seguro Social (SSA) solicita cumplir con un mínimo de 10 años de trabajo y haber acumulado 40 créditos laborales.