

En esta noticia
Durante los últimos meses, miles de usuarios en Estados Unidos comenzaron a reportar cuentas bancarias congeladas, débitos inesperados y órdenes de embargo que parecían surgir “de un día para otro”. Sin embargo, detrás de cada caso existe un proceso que está lejos de ser improvisado.
En realidad, un banco solo puede tocar el dinero de un cliente cuando una autoridad se lo ordena y después de una serie de pasos estrictamente regulados.
¿Pueden embargar mi cuenta sin avisar?
La respuesta corta es no. La respuesta completa revela un sistema más complejo: los embargos no son automáticos, pero sí pueden activarse rápidamente una vez que se cumplen ciertos requisitos legales. Por eso, muchas personas sienten que el proceso ocurre “de golpe”, aunque ya existían avisos previos.

Un embargo bancario solo se ejecuta cuando un tribunal, el IRS o una agencia estatal ordena al banco congelar o transferir dinero para cubrir una deuda impaga. El banco no decide nada por sí mismo: actúa como intermediario entre la autoridad y el titular de la cuenta.
La lista de las principales causas de embargos en Estados Unidos
1- Deudas privadas: tarjetas, préstamos o créditos
Los embargos por deudas con empresas privadas —como tarjetas de crédito, préstamos personales o líneas comerciales— son los que más confunden a los consumidores. Para que se concrete este tipo de retención, debe ocurrir lo siguiente:
- El acreedor demanda al deudor.
- El juez dicta una sentencia a favor del acreedor.
- Se emite un “writ of garnishment”, la orden que habilita al banco a retener fondos.
Recién entonces el banco puede actuar.
Aunque parece un proceso largo, muchos clientes no se enteran del juicio porque no revisan las notificaciones, cambian de domicilio o nunca reciben correctamente el aviso inicial. Por eso, la retención termina siendo una sorpresa.
2- Embargos del IRS: impuestos impagos
Los casos del IRS son diferentes a todos los demás. Cuando una persona acumula impuestos impagos, la agencia puede emitir una “levy”, un tipo de embargo que no requiere aprobación judicial.
Aun así, el IRS debe enviar múltiples notificaciones previas:
- Avisos de saldo pendiente
- Intimaciones de pago
- El “Final Notice of Intent to Levy”, que otorga 30 días para pagar o apelar
Si el contribuyente no responde, el banco está obligado a congelar el dinero inmediatamente.
Este tipo de embargo suele ser el que genera más consultas porque el IRS puede afectar una cuenta, incluso si el titular nunca respondió un solo correo o carta certificada.
3- Manutención familiar: el embargo más difícil de frenar
Las deudas de pensión alimentaria o manutención de hijos tienen un mecanismo propio. Los estados están habilitados a emitir órdenes automáticas para retener fondos, sin pasar por una instancia judicial tradicional. Las agencias de “child support” pueden congelar un porcentaje del saldo hasta cubrir lo adeudado.
A diferencia de otros embargos, estos tienen límites estrictos para evitar que el titular quede sin fondos suficientes para cubrir necesidades básicas. Pero aun así, la retención puede ser significativa.
Qué dinero está protegido y no puede ser embargado
Aunque mucha gente cree que un embargo afecta absolutamente todo, la ley federal establece protecciones automáticas sobre ciertos tipos de ingresos. El banco debe filtrar de forma electrónica los depósitos provenientes de:
- Seguro Social (SSA)
- SSI (Supplemental Security Income)
- Beneficios para veteranos (VA Benefits)
- Asistencia estudiantil federal
- Programas estatales de ayuda económica
Además, la normativa exige que al menos dos meses de depósitos protegidos permanezcan intactos, incluso si existe una orden de embargo activa.
Es decir: aunque haya una deuda, el banco no puede tocar esos fondos.
¿Qué hacer si tu cuenta fue embargada o congelada?
Cuando una persona descubre que su cuenta está bloqueada, el paso más importante es identificar el origen de la orden. Puede venir del IRS, de un tribunal civil o de una agencia estatal de manutención.
Los siguientes pasos suelen ser clave:
- Revisar el aviso enviado por el banco o la autoridad.
- Consultar a un abogado especializado en derecho financiero o tributario.
- Verificar si el saldo retenido proviene de fondos protegidos, lo que puede revertir la medida.
- Solicitar una audiencia u objeción si el embargo contiene errores.
- Negociar un plan de pagos antes de que la transferencia al acreedor se haga efectiva.
En muchos casos, actuar dentro de los primeros días puede evitar que el dinero sea entregado definitivamente.
Por qué aumentan los embargos en Estados Unidos y qué se proyecta para 2026
Diversos reportes indican un aumento en los embargos vinculados a deudas tributarias, especialmente entre contribuyentes que no respondieron a las nuevas notificaciones digitales del IRS. También crecen los casos por tarjetas de crédito, en un contexto donde el endeudamiento alcanzó niveles récord.
Expertos advierten que, si la tendencia continúa, 2026 podría ser uno de los años con más embargos bancarios de la última década, impulsado por tasas altas, inflación persistente y más controles de cumplimiento fiscal.













