Las autoridades federales de Estados Unidos han intensificado los controles sobre los movimientos de efectivo en el sistema bancario, incluyendo aquellos realizados desde cajeros automáticos. Toda persona que deposite o retire más de 10 mil dólares en efectivo en un solo día queda automáticamente bajo la lupa del gobierno.
Los bancos están obligados por ley a notificar este tipo de transacciones a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) y al Servicio de Impuestos Internos (IRS), como parte de las normas contra el lavado de dinero y el financiamiento ilegal.
IRS alerta al Gobierno de los ciudadanos que realizan grandes transacciones bancarias
Según la Ley de Secreto Bancario (Bank Secrecy Act), cualquier depósito o retiro en efectivo igual o superior a 10.000 dólares en un solo día debe ser reportado al gobierno mediante un Currency Transaction Report (CTR). Esta obligación aplica aunque la transacción se realice sin intervención humana, es decir, desde un cajero automático.
El reporte no significa automáticamente que el ciudadano cometió una infracción, pero sí genera una notificación directa a las autoridades fiscales y financieras. Además, si el banco detecta patrones irregulares, como dividir el dinero en transacciones menores para evitar el umbral, también debe presentar un Suspicious Activity Report (SAR), incluso si las sumas son menores.
Todas las actividades que son monitoreadas por el IRS
Además de los grandes movimientos de efectivo, los bancos también informan actividades que parezcan diseñadas para evitar ser detectadas. Esto incluye múltiples depósitos o retiros menores en días consecutivos, operaciones sin justificación clara o actividad financiera que no concuerda con el perfil económico del cliente.
Estas obligaciones de reporte también aplican a otras instituciones financieras: cooperativas de crédito, prestamistas, casas de cambio y compañías de transferencia de dinero. La ley establece que los CTR deben presentarse por toda transacción relacionada en el mismo día que alcance los 10 mil dólares o más, sin importar si se trata de depósitos, retiros o una combinación de ambos.
Qué debo hacer si necesito mover más de 10 mil dólares en efectivo
Si vas a realizar una operación en efectivo por un monto igual o superior a 10.000 dólares, es fundamental que te asegures de que quede debidamente registrada y justificada. El banco se encargará de enviar el formulario correspondiente a FinCEN y el IRS. No hay necesidad de llenar un formulario tú mismo, pero sí conviene tener documentación sobre el origen y el propósito del dinero.
Evitar dividir la suma para esquivar el umbral también es clave: esta práctica, conocida como "structuring", puede ser considerada una violación federal. Aunque no es ilegal mover grandes sumas de dinero en efectivo, hacerlo sin transparencia puede activar una investigación por parte del gobierno.