Mientras Rusia, China y otros miembros de los BRICS impulsan alternativas a la moneda estadounidense en el comercio internacional, India ha dejado clara su postura: no busca reemplazar al dólar.
En medio de una tendencia global hacia la diversificación de divisas, también conocida como "desdolarización", el gigante asiático sigue apostando por la fortaleza del billete verde, aunque también promueve la internacionalización de su moneda local, la rupia.
India defiende el dólar: "Es clave para la estabilidad económica mundial"
Durante una reciente visita al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores de India, S. Jaishankar, declaró:
"No tenemos ninguna política para reemplazar al dólar. Al final del día, el dólar como moneda de reserva es una fuente de estabilidad económica internacional, y lo que queremos ahora es más estabilidad, no menos."
Esta postura contrasta con los esfuerzos de otros miembros de los BRICS, como Rusia y China, que buscan reducir su dependencia del sistema financiero liderado por EE.UU. Sin embargo, India insiste en que no hay una posición unificada dentro del bloque contra el dólar.
Mientras Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta150% a países que impulsen la desdolarización, India ha optado por un enfoque diplomático, reforzando sus lazos con Washington.
La estrategia de India: internacionalizar la rupia sin atacar al dólar
India no rechaza la diversificación monetaria, pero su enfoque es gradual y complementario al sistema actual. El gobierno indio ha establecido mecanismos para facilitar transacciones en rupias, especialmente con países que enfrentan escasez de divisas fuertes.
"Estamos promoviendo la internacionalización de la rupia porque India se está globalizando. Más indios viajan y viven en el extranjero, y nuestro comercio e inversiones han crecido. Por eso, el uso de la rupia también aumentará", explicó Jaishankar.