Dólares falsos | Los trucos oficiales que sí funcionan para saber cuándo un billete es ilegal, rápido y fácil
El Gobierno dio a conocer una guía detallada para que comerciantes y consumidores puedan verificar la autenticidad de los billetes.
La falsificación de billetes preocupa cada vez más en Estados Unidos, y las autoridades están en alerta ante los avances tecnológicos que permiten a los estafadores crear copias casi idénticas. Esta práctica representa una amenaza para miles de personas que podrían recibir billetes falsos sin darse cuenta.
Para combatir este problema, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido una serie de recomendaciones orientadas tanto a comerciantes como a consumidores, buscando que cualquiera pueda identificar la autenticidad de un billete de 100 dólares mediante sencillas verificaciones.
Billetes falsos: elementos de seguridad para diferenciarlos con los auténticos
Los billetes estadounidenses están diseñados con múltiples medidas de seguridad para hacer muy difícil su falsificación. Uno de los elementos clave es el tipo de papel, hecho de una mezcla única de algodón y lino, lo que le da una textura especial.
Además, incluyen una marca de agua visible al trasluz con la imagen de Benjamin Franklin y un hilo de seguridad que muestra las letras "USA" y el valor "100".
Otra característica importante es la tinta cambiante en el número "100" ubicado en la esquina inferior derecha del billete. Esta tinta especial cambia de color, del cobre al verde, al inclinar el billete, un detalle que resulta muy difícil de imitar con precisión.
Mejores de seguridad en los billetes desde 2013
Los billetes de 100 dólares emitidos a partir de 2013 cuentan con una cinta tridimensional que incluye campanas y números "100" que se mueven al inclinar el billete. Este detalle, imposible de reproducir con impresoras tradicionales, añade una capa extra de seguridad.
Para examinar elementos más detallados, como la microimpresión en el cuello del retrato de Franklin, el Departamento del Tesoro sugiere usar una lupa. En esta área se puede leer la frase "THE UNITED STATES OF AMERICA", un detalle minúsculo que sirve como otra barrera contra las falsificaciones, ya que requiere técnicas de impresión especializadas.
Con estos métodos, las autoridades buscan que todos puedan verificar la autenticidad de los billetes y evitar ser víctimas de fraudes.