En esta noticia

Desde este 1 de abril, Zelleeliminará su aplicación independiente, lo que afectará a miles de usuarios en Estados Unidos. Este cambio significa que quienes utilizaban la app sin estar vinculados a un banco ya no podrán enviar ni recibir dinero, lo que obliga a muchos a buscar alternativas para sus transacciones diarias.

Además, el gobierno federal ha dado un giro inesperado en la batalla legal contra los bancos, al retirar la demanda contraBank of America y Wells Fargo, relacionada con fraudes en la plataforma.

¿Por qué Zelle eliminará su aplicación y dejará de funcionar?

Desde su lanzamiento en 2017, Zelle ha sido una de las plataformas de pagos más utilizadas en EE.UU., permitiendo transferencias instantáneas entre más de 2,200 bancos y cooperativas de crédito. Sin embargo, la compañía ha decidido descontinuar su app independiente y operar exclusivamente dentro de las plataformas digitales de los bancos.

Razones de este cambio:

  • Mayor seguridad: Integrar Zelle dentro de las apps bancarias reducirá riesgos de fraude y estafas.
  • Simplificación operativa: los usuarios gestionarán sus pagos dentro de la misma plataforma de su banco.
  • Eliminación de cuentas no bancarizadas: Zelle busca enfocarse en clientes con cuentas en bancos o cooperativas de crédito.

Adiós Zelle: ¿Quiénes dejarán de usar la app en abril?

Este cambio afectará principalmente a los usuarios que utilizaban la app independiente de Zelle sin estar vinculados a un banco. A partir de abril de 2025, estos usuarios ya no podrán enviar ni recibir pagos a través de la plataforma.

Usuarios afectados

  • Personas que usaban Zelle sin estar conectadas a una cuenta bancaria.

Usuarios que seguirán usando Zelle

  • Aquellos que tienen su cuenta vinculada a un banco o cooperativa de crédito.

Para estos últimos, Zelle seguirá funcionando normalmente a través de las aplicaciones móviles o sitios web de sus bancos.

El Gobierno retira la demanda contra Bank of America y Wells Fargo por Zelle

El pasado 4 de marzo de 2025, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) anunció que retiraba su demanda contra Bank of America, Wells Fargoy otros bancos estadounidenses. Esta acción formaba parte de una investigación por fraude en la plataforma Zelle, que había generado millones de dólares en pérdidas para los clientes.

La demanda original fue presentada en diciembre de 2024, luego de múltiples denuncias de usuarios que fueron víctimas de estafas a través de Zelle. Según el CFPB, los bancos no ofrecieron protección legal adecuada a sus clientes, lo que permitió un crecimiento descontrolado del fraude en la plataforma.

Aunque no se ha dado una razón detallada, la decisión del CFPB de retirar la demanda deja preguntas abiertas sobre la responsabilidad de los bancos en estos fraudes. Muchos consumidores han criticado la falta de acción del gobierno para proteger a los usuarios de pérdidas millonarias.

Alternativas para los usuarios afectados por el cierre de Zelle

Dado que Zelle dejará de estar disponible como aplicación independiente, los usuarios que dependían de ella sin una cuenta bancaria deberán buscar otros servicios de pago. Algunas opciones incluyen:

  • PayPal: permite transferencias sin necesidad de una cuenta bancaria.
  • Cash App: ofrece pagos rápidos y retiro de dinero sin una cuenta tradicional.
  • Venmo: similar a PayPal, pero con una interfaz más social.

El cierre de la aplicación independiente de Zelle marca un antes y un después en el sistema de pagos en EE.UU.. Mientras que los clientes bancarizados podrán seguir usando el servicio, aquellos que dependían de la app sin una cuenta en un banco verán su acceso restringido.