En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) explica en su sitio web oficial una relación de circunstancias que pueden resultar en la pérdida del acceso a los beneficios del Seguro Social para ciertos beneficiarios.

Según la información proporcionada por las autoridades, los pagos de beneficios pueden ser suspendidos bajo circunstancias específicas que deben ser comprendidas por los beneficiarios para evitar inconvenientes en su situación financiera.

SSA: ¿Quiénes están en peligro de perder sus beneficios del Seguro Social?

La SSA indica que son las leyes estatales las que determinan las órdenes de embargo que se consideran válidas. En este contexto, se establece: "Por ley, embargamos los beneficios mensuales actuales y continuos. No realizamos ajustes retroactivos".

En caso de que una persona no esté satisfecha con la decisión, se aclara que no es posible presentar una apelación al Seguro Social. Por lo tanto, se sugiere buscar asesoría legal con un abogado o representante en la corte que emitió la orden.

Causas que pueden resultar en la pérdida de beneficios del Seguro Social

En virtud de lo establecido por la Ley de Mejora de Colección de Deudas de 1996, los beneficios del Seguro Social pueden ser retenidos para "cobrar deudas no tributarias" que se adeuden a otras agencias federales. En estos casos, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos tiene la responsabilidad de notificar previamente al beneficiario afectado.

Para llevar a cabo la retención de beneficios, el organismo puede utilizar un Aviso de Embargo, que le confiere la capacidad de recaudar impuestos federales no vigentes, o el Programa de Embargo de Pagos Federales, destinado a la recaudación de impuestos federales atrasados. En el contexto de esta última opción, se permite la confiscación de hasta el 15% de los beneficios mensuales hasta que la deuda sea completamente saldada.

De acuerdo con lo estipulado por la SSA, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos tiene la facultad de retener los beneficios del Seguro Social para saldar deudas tributarias federales que se encuentren vencidas.