Decreto

Confirmado | Caos fiscal: Trump prohibe este dólar y no se podrá usar en Estados Unidos

Esta nueva orden ejecutiva cambia para siempre el futuro del mercado digital estadounidense. Descubre de qué se trata.

En esta noticia

Donald Trump firmó un nuevo decreto presidencial que prohíbe el uso de ciertos tipos de "dólares digitales" en el país el pasado jueves 23 de enero durante la primera semana de su mandato.

La decisión revoca la orden ejecutiva de 2022 que promovía el desarrollo de activos digitales, centrando sus esfuerzos en proteger la privacidad de los ciudadanos y evitar riesgos económicos derivados de las Monedas Digitales de Banco Central (CBDC). 

Sostiene que esta medida tiene como objetivo preservar la soberanía del dólar estadounidense y garantizar la estabilidad económica, al tiempo que se refuerzan las políticas de innovación en finanzas digitales bajo un control más estricto.

Se despide el dólar: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de billetes en estos 11 países

¿Qué son las CBDC?

 Las CBDC (Central Bank Digital Currencies) son monedas digitales emitidas y controladas por los bancos centrales de un país. A diferencia de las criptomonedas como el Bitcoin, las CBDC están respaldadas por el gobierno y su valor está vinculado directamente a la moneda de la nación que la emite.

Estos "dólares digitales" emitidos por los bancos centrales ahora están prohibidos. Foto: EFE.

¿Qué significa la prohibición de las CBDC en Estados Unidos?

La prohibición de las CBDC busca frenar los riesgos que estas puedan representar para el sistema financiero de Estados Unidos. Las monedas emitidas por bancos centrales, según el decreto, podrían amenazar la estabilidad económica, la privacidad individual y la soberanía nacional

Trump, en su texto oficial, afirma que estas pueden poner en peligro el control del gobierno sobre las políticas monetarias y permitir el monitoreo de las transacciones financieras de los ciudadanos por gobiernos extranjeros.

Esta decisión también busca evitar la implementación de una moneda digital nacional que pudiera competir directamente con el dólar estadounidense. De esta forma, se limita la adopción de tecnologías que puedan desafiar el poder del gobierno en cuanto a la emisión y control del dinero.

Es oficial: IRS cobrará USD 5000 a todas las personas que hagan esto con su declaración de impuestos

El gobierno de Trump implementa un nuevo plan para los activos digitales en Estados Unidos. Foto: Archivo.

¿Qué implica el nuevo enfoque hacia los activos digitales?

Trump ha resaltado la importancia de apoyar el crecimiento responsable de las criptomonedas y las tecnologías relacionadas, siempre dentro de un marco regulatorio que proteja tanto la economía como la privacidad de los ciudadanos. 

Esta política promueve la participación en redes blockchain públicas sin temor a la censura o persecución. Además, se crea un grupo de trabajo dentro del Consejo Económico Nacional, que estará encargado de evaluar las políticas y proponer regulaciones para la industria de los activos digitales.

Este grupo también deberá investigar la posibilidad de crear un inventario nacional de activos digitales, lo que podría transformar la forma en que el gobierno maneja las criptomonedas confiscadas y otras divisas virtuales.

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump