

La reciente ley de reforma fiscal aprobada en Estados Unidos introduce cambios significativos en los requisitos para acceder a programas federales de salud, como Medicare.
A partir de 2026, miles de inmigrantes legales quedarán excluidos de este beneficio, a pesar de residir y trabajar en el país con un permiso oficial.
Esta medida limita la cobertura pública exclusivamente a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, excluyendo a otros grupos que anteriormente podían beneficiarse de estos programas, lo que representa un cambio drástico en la política de salud pública del país.
¿Quiénes se verán excluidos de Medicare bajo la nueva legislación?
De acuerdo con el texto oficial, cualquier persona legalmente presente sin residencia permanente perderá el acceso a Medicare, incluso si tiene autorización para vivir y trabajar en el país. Las únicas excepciones establecidas en la ley son:
- Personas con estatus especial como "Ingresado cubano o haitiano".
- Personas que residan legalmente bajo acuerdos de la Compact of Free Association (población de Micronesia, Islas Marshall y Palaos).
La ley establece que solo los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales podrán inscribirse en Medicare a partir de 2026. Quedarán excluidos del sistema varios grupos de inmigrantes legales, como:
- Personas protegidas por asilo o refugio.
- Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
- Individuos bajo "parole" humanitario u otros permisos temporales.
- Solicitantes de residencia permanente que aún no tienen la "green card".

¿Cuáles son los otros programas sociales impactados por esta modificación legal?
Las nuevas reglas comenzarán a regir en 2026 y se aplicarán en todo el territorio nacional. Según el texto de la ley, el objetivo es priorizar la asistencia federal en salud para ciudadanos y residentes permanentes, excluyendo a aquellos que posean únicamente permisos temporales, protecciones especiales o que se encuentren en proceso migratorio.
Además de Medicare, la nueva legislación impone restricciones similares para acceder a Medicaid y a los subsidios federales del "Affordable Care Act" (ACA). Esto implica que los mismos grupos excluidos de Medicare tampoco podrán solicitar estos otros beneficios.












