El martes 1 de julio, el Senado de los Estados Unidos aprobó por desempate del vicepresidente JD Vance, 51 a 50, el "gran y hermoso" proyecto de ley de reforma fiscal que impulsa el presidente Donald Trump.
El controversial plan del mandatario deberá volver a la Cámara de Representantes del Congreso -que había aprobado una versión preliminar de la iniciativa a fines de mayo- dónde los divididos legisladores republicanos deberán decidir ponerse de acuerdo sobre uno de los puntos más conflictivos del borrador: los recortes de impuestos.
El aspecto más polémico de la propuesta es una amplia rebaja impositiva que eliminaría 4.5 billones de dólares en tributos durante los próximos 10 años, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Pero ¿cuáles son los impuestos a recortar si se aprueba esta reforma que está cada vez más cerca de ser implementada y a quiénes afectaría?
Todos los impuestos que recorta la reforma fiscal que aprobó el Senado
La última versión del proyecto de ley trae consigo cientos de disposiciones individuales de recorte de impuestos que abarcan diferentes áreas de la economía estadounidense. Estas son algunas de las que podrían afectar más directamente a los ciudadanos en el día a día:
Los impuestos a las ganancias seguirán siendo más bajos de forma permanente
Esta extensión mantiene de manera indefinida los tramos y tasas reducidas del impuesto a las ganancias establecidos por Trump en 2017, evitando que vuelvan a los niveles más altos previos a esa reforma.
De esta forma, todos los trabajadores estadounidenses continúan pagando a las tasas actuales, que van del 10% al 37%, en lugar de regresar a los valores anteriores a 2018 como estaba previsto para 2026, cuando vencían las disposiciones temporales de la reforma original.
Se mantiene la deducción estándar más alta
La deducción fiscal estándar -que la mayoría de las personas elige en lugar de detallar gastos al presentar su declaración anual ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS)- se incrementó en 2018 y el nuevo proyecto la mantendrá vigente para todos los contribuyentes. Además, se otorga un aumento adicional temporal para los años 2025 a 2028.
Ampliación del Crédito Tributario por Hijo
De aprobarse el proyecto en la Cámara, el crédito tributario por hijo se elevaría de forma permanente a USD 2.200 a partir de 2025, y este monto comenzaría a ajustarse por inflación luego de ese año.
Deducción simple por donaciones a caridad
A partir de 2026, la deducción por donaciones para quienes no detallan gastos en su declaración será permanente y más generosa: USD 1.000 para personas individuales y USD 2.000 para parejas.
Horas extra y propinas estarán libres de impuestos federales hasta 2028
Entre 2025 y 2028, los trabajadores que ganen hasta USD 150.000 al año podrán deducir de sus impuestos federales hasta USD 12.500 anuales en ingresos por horas extra, y hasta USD 20.000 en propinas, haciendo que ese dinero quede libre de impuestos.
Estos beneficios se reducen gradualmente para quienes superen ese nivel de ingresos.
Deducción fiscal especial para mayores de 65 años
Los contribuyentes de 65 años o más podrán deducir USD 6.000 extra en el impuesto a las ganancias, o USD 12.000 por pareja si ambos cumplen con la edad.
Este beneficio se aplica incluso si la persona opta por detallar deducciones y comienza a reducirse para quienes superen los USD 75.000 de ingresos anuales (USD 150.000 en declaraciones conjuntas).
Nuevos beneficios y límites más altos para cuentas de ahorro de salud (HSA)
La reforma fiscal aumentarálos montos que se pueden aportar anualmente a las cuentas de ahorro de salud: hasta USD 4.300 adicionales para individuos y USD 8.550 para familias.
Además, más personas podrán abrir una HSA, incluyendo quienes tengan Medicare Parte A o ciertos planes básicos de seguro. El dinero depositado en estas cuentas no paga impuestos federales.
Deducción por intereses de préstamos de autos
Quienes compren un vehículo financiado podrían deducir hasta USD 10.000 en intereses del préstamo en su declaración de impuestos federales. El beneficio está limitado a contribuyentes con ingresos menores a USD 100.000 (individual) o USD 200.000 (pareja).
Exención ampliada para el impuesto a la herencia
La nueva ley eleva a 15 millones de dólares por persona el monto exento del impuesto federal sobre herencias y donaciones. Este cambio beneficia principalmente a familias con grandes patrimonios.
Ahorro educativo 529 ahora cubrirá más gastos
De acuerdo con el borrador aprobado por el Senado, los fondos ahorrados en cuentas 529 podrán usarse para más tipos de educación: desde matrícula escolar y materiales para homeschooling hasta certificaciones técnicas. Así, las familias tendrán más flexibilidad para invertir en la formación de sus hijos, desde el jardín hasta carreras técnicas.
La Cámara de Representantes ya empezó a evaluar la aprobación de esta reforma fiscal y sus recortes de impuestos -que serán cubiertos con una serie de recortes al gasto público, incluyendo a la cobertura de salud para adultos y niños con ingresos y recursos limitados, Medicaid.
De acuerdo con el presidente de la Cámara, Mike Johnson, busca llegar a un veredicto antes del 4 de julio. Queda esperar al viernes.