En esta noticia

Un ajuste administrativo recientemente confirmado por la Administración del Seguro Social (SSA) modificó el calendario de depósitos y ahora determina que una parte de los beneficiarios cobrará su aumento el 31 de diciembre, mientras que el resto deberá esperar hasta enero de 2026.

La decisión tomó por sorpresa a jubilados, personas con discapacidad y familias que dependen de los programas federales, especialmente en la comunidad hispana, donde muchos organizan sus gastos según cada fecha de pago.

El reajuste está vinculado al Ajuste por Costo de Vida (COLA) correspondiente a 2026, que será del 2,8%, pero que este año se verá reflejado en dos momentos diferentes.

Seguro Social: por qué algunos beneficiarios cobrarán antes de año nuevo

Aunque el COLA se aplica de forma uniforme, el movimiento en las fechas tiene que ver con la combinación de días festivos federales, cierres bancarios y reorganización interna de la SSA. Por ese motivo, ciertos pagos no pueden procesarse el 1 de enero, lo que adelanta automáticamente la acreditación.

Los grupos que verán su aumento el 31 de diciembre son:

  • Beneficiarios de SSI (Ingreso de Seguridad Suplementaria).
  • Personas cuyos pagos estaban programados originalmente para el 1 de enero, día considerado feriado federal.
  • Adultos mayores o beneficiarios de programas estatales que dependen del calendario del Departamento del Tesoro.

Para ellos, el incremento llega antes de fin de año, brindando un alivio adicional de cara a los gastos de las fiestas.

Quiénes deberán esperar hasta enero 2026

La gran mayoría de quienes reciben jubilación del Seguro Social, SSDI, viudez u otros pagos regidos por el día de nacimiento mantendrán su calendario tradicional: segundo, tercer o cuarto miércoles del mes.

En estos casos, el aumento por COLA se verá recién en enero de 2026, sin adelantos ni modificaciones adicionales. Los programas de jubilación siguen un sistema diferente al de SSI, por lo que no requieren ajustes por días festivos.

Consejos prácticos para organizar tus pagos

  • Verifica siempre tu fecha exacta en fuentes oficiales, como ssa.gov.
  • Cuidado con estafas: la SSA no llama para pedir datos bancarios ni ofrece “acelerar pagos”.
  • Ajusta tus pagos automáticos si tu aumento llegará recién en enero.
  • Revisa tu cuenta de my Social Security para recibir avisos digitales y evitar confusiones con notificaciones en papel.