En medio de una economía marcada por la inflación en Estados Unidos, millones de personas que dependen del Seguro Social están por recibir un alivio económico que podría marcar la diferencia en su bolsillo. Durante 2025, diversos factores provocarán aumentos y pagos duplicados para ciertos beneficiarios, lo que ya genera expectativa y muchas preguntas.
Este panorama incluye a jubilados, personas con discapacidad, titulares del Seguro de Ingreso Suplementario (SSI) y quienes cobran beneficios por sobrevivencia o a través del Seguro Social por Incapacidad (SSDI). También hay quienes podrían obtener dinero adicional gracias a créditos fiscales reembolsables.
¿Qué pagos extra se entregarán y por qué?
El incremento de ingresos para millones de beneficiarios no responde a una sola causa, sino a una combinación de tres factores clave:
Ajuste por costo de vida (COLA)
Desfase por calendario federal
Créditos fiscales estatales y federales
COLA 2025: el aumento que impactará todos los meses
Uno de los ajustes más esperados es el aumento por COLA, que en 2025 será del 2,5%. Esta medida busca que los ingresos del Seguro Social mantengan su valor frente a la inflación.
Esto significa que una persona jubilada que hoy recibe $1,927 dólares por mes, pasará a cobrar $1,976 dólares mensuales a partir de enero, lo que representa $49 dólares más cada mes, o unos $588 extra por año.
Lo más importante: no se trata de un bono, sino de un incremento permanente que se incorpora al pago mensual.
Doble pago del SSI en agosto: cómo impacta el feriado del Día del Trabajo
Otra novedad tiene que ver con el SSI, que otorga beneficios a personas de bajos ingresos, incluyendo adultos mayores y personas con discapacidad.
En agosto de 2025, los beneficiarios del Seguro de Ingreso Suplementario recibirán dos pagos, debido a un simple ajuste de calendario. Como el 1 de septiembre caerá en feriado federal (Día del Trabajo), el pago correspondiente se adelantará al viernes 29 de agosto. Así, quienes cobran el SSI recibirán depósitos tanto el 1.º como el 29 de agosto, pero no tendrán un nuevo pago en septiembre.
Cabe destacar que este doble pago del SSIno es un bono extra, sino una reprogramación administrativa. En promedio, el monto mensual del SSI ronda los $943 dólares, aunque puede variar según el caso.
Créditos fiscales: otra vía para recibir más dinero
A lo anterior se suma una tercera fuente de dinero adicional: los créditos fiscales reembolsables del IRS. Estos permiten que ciertos contribuyentes reciban un reembolso incluso sin deber impuestos.
Entre los más importantes están:
Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC)
Crédito Tributario por Hijos (CTC)
Créditos estatales como el CalEITC en California
Muchos beneficiarios del SSI o SSDI podrían ser elegibles para estos créditos, especialmente si tienen hijos o ingresos bajos. Pero para acceder a ellos, es fundamental presentar la declaración de impuestos, aunque no sea obligatorio por nivel de ingresos.