

El futuro del Seguro Social en Estados Unidos atraviesa su momento más crítico. Según las últimas proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el fondo fiduciario que financia los pagos a jubilados y beneficiarios podría agotarse completamente en el año fiscal 2033, lo que provocaría una cancelación parcial o total de los pagos mensuales si no se implementan reformas urgentes.
¿Cuándo se terminaría el dinero del Seguro Social?
Molly Dahl, directora de análisis a largo plazo de la CBO, confirmó en su testimonio ante el Comité de Presupuesto del Senado que, si el Congreso no toma medidas inmediatas, los pagos del Seguro Social podrían reducirse hasta en un 25% a partir de 2034.

En caso de que se combinen los fondos de jubilación con el fondo de discapacidad, el agotamiento podría retrasarse hasta 2035, pero aun así los beneficiarios verían recortes del 23% en sus depósitos mensuales.
¿Por qué se agotan los fondos del Seguro Social?
Las causas de esta crisis son estructurales y múltiples:
La jubilación masiva de los baby boomers
El aumento de la esperanza de vida
La baja tasa de natalidad
La reducción del flujo migratorio, que afecta la base de trabajadores que financian el sistema con sus impuestos.
Todo esto genera un déficit creciente, ya que el programa paga más en beneficios de lo que recauda. Sin una reforma, los ajustes anuales porcosto de vida (COLA) y las prestaciones futuras serán imposibles de mantener.
¿Qué pasará con Medicare y otros beneficios?
El colapso del Seguro Social es solo la punta del iceberg. Medicare, particularmente la Parte A, también enfrenta una situación de déficit insostenible. Según sus propios fideicomisarios, los pasivos no financiados de Medicare y el Seguro Social superan los 78 billones de dólares, lo que representa más del 280% del PIB de Estados Unidos.
A eso se suma una deuda nacional que ya supera los 28 billones de dólares y crece a razón de 1 billón cada seis meses. Si continúa esta tendencia, la CBO proyecta que el país alcanzará los 50 billones de deuda en los próximos diez años.

¿Cómo se puede evitar el colapso del Seguro Social?
Los analistas coinciden en que hay dos caminos principales para evitar la quiebra del sistema:
Aumentar impuestos, en especial a quienes ganan más de 400.000 dólares al año
Otra propuesta que gana fuerza es aumentar la edad de jubilación para disminuir el número de beneficiarios y el monto total a distribuir.













