Estados Unidos modificó el sistema de retenciones para corregir errores en los pagos de jubilaciones del Seguro Social (SSA). La nueva norma permite descontar hasta el 50% del beneficio mensual a quienes tengan montos pendientes por sobrepagos.
El cambio altera por completo el esquema previo y afecta a jubilados y personas con discapacidad en todo el país. La medida ya está vigente y redefine cómo se recuperan los pagos indebidos.
Para evitar la deducción automática, los beneficiarios deben realizar un trámite específico dentro del plazo fijado por la SSA.
¿Qué cambia con la nueva retención del 50%?
La actualización amplía la capacidad de descuento de la SSA cuando el beneficiario no responde a tiempo a una notificación de sobrepago. El organismo ahora puede aplicar recortes mucho más altos en el pago mensual.
- Desde el 25 de abril de 2025, se podrá descontar hasta el 50% del beneficio.
- El plazo de respuesta se mantiene en unos 90 días.
- Antes, el tope máximo era del 10%.
¿A quiénes afecta este recorte?
La normativa impacta a quienes reciben prestaciones del Seguro Social y tengan deudas por cobros indebidos, ya sea recientes o acumuladas.
- Jubilados y personas con discapacidad del Título II.
- Beneficiarios con nuevas notificaciones de sobrepago.
- Personas con deudas previas no resueltas.
- Quedan excluidos quienes reciben SSI, que mantienen un descuento máximo del 10%.
¿Cómo evitar que se descuente el 50% del beneficio?
Los beneficiarios pueden frenar la retención automática si actúan apenas reciben el aviso de la SSA. El organismo dispone de varias vías para revisar la deuda o solicitar un ajuste.
Dónde hacer el trámite
- Llamar al 1-800-772-1213 (atención en español).
- Acudir a la oficina local del Seguro Social.
- Enviar los formularios indicados en la carta oficial.
Si la SSA detecta fraude, no ofrece reducción ni perdón de deuda. Responder rápido es clave para evitar que se retenga la mitad del pago mensual.