La Administración del Seguro Social (SSA) mantiene normas muy exigentes para todos los beneficiarios que reciben sus pagos de manera mensual. A partir de mayo las autoridades cancelarán las cuentas de las personas que no cumplan con los requisitos correspondientes.
Se trata del programa del Gobierno federal más extenso de los Estados Unidos con la adhesión de más de 70 millones de usuarios en todo el país. Debido a la complejidad de llevar el historial de todos los beneficiarios, es muy importante que cada uno esté atento a su estatus de SSA.
Alerta del Seguro Social: pueden cancelar las cuentas de todos estos beneficiarios a partir de este mes
La Administración del Seguro Social (SSA) realiza pagos mensuales a todos los beneficiarios que dependen de los pagos para cubrir sus gastos básicos. Sin embargo, las autoridades establecen pautas estrictas respecto a las conductas que deben mantener todos los adheridos para que no eliminen sus cuentas.
Estas reglas también aplican a los ciudadanos que reciben el dinero hace muchos años y se trata de procesos burocráticos del sistema que pueden impactar a todos por igual, ya que responden a las normas establecidas en los documentos oficiales de SSA.
Uno de los errores más frecuentes que cometen los jubilados es no mantener actualizada su información personal. Este punto es importante ya que, en caso de modificaciones o comunicados, el programa puede presentar complicaciones al querer comunicarse con el adherido.
Todos los motivos por los que un beneficiario puede perder su Seguro Social
- Exceso de ingresos laborales: si un jubilado trabaja y sus ingresos superan el límite permitido por la ley, el monto del cheque del Seguro Social puede reducirse o incluso cancelarse.
- Falta de respuesta a la SSA: no responder a solicitudes de documentación o verificación por parte del Seguro Social puede resultar en la suspensión de los pagos.
- Cambio en el estatus migratorio: los beneficiarios que no sean ciudadanos y pierdan su estatus legal pueden dejar de recibir los beneficios.
- Ausencia prolongada del país: salir de Estados Unidos por más de 30 días seguidos sin aviso puede llevar a la interrupción del cheque de jubilación.
- Ingreso en prisión o institución pública: las personas encarceladas o internadas en ciertos establecimientos públicos dejan de recibir pagos mientras dure esa situación.
El Seguro Social entregará un cheque de estímulo de USD 6,000
Con el inicio del mes de mayo las autoridades de SSA confirmaron la entrega de un cheque de estímulo que puede alcanzar los USD 6,000. Pero lo gozarán únicamente un grupo determinado de beneficiarios.
El alto monto se debe a la acumulación de dos pagos del Servicio de Ingreso Suplementario (SSI) sumado a la pensión jubilatoria para los beneficiarios que gozan de ambos servicios.
Si bien los pagos de SSI se realizan el primer día de cada mes, el 30 de mayo se emitirá el pago de junio debido a que el primer día coincide con un día sábado. Por este motivo, las autoridades modifican la fecha de pago al día hábil anterior.