En esta noticia

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos detalló en su sitio web oficial los cambios relacionados con los reembolsos que ya se implementaron y regirán durante la temporada de impuestos 2026.

Desde el 1 de octubre y en línea con el pedido de la Orden Ejecutiva 14247 todos los reembolsos federales transicionaron de manera permanente a pagos electrónicos, salvo excepciones específicas, cambiando la manera en la que pueden solicitarse devoluciones.

El dato bancario que deben compartir todas estas personas al IRS

Si bien no habrá cambios para las declaraciones de impuestos correspondientes a 2024 o años anteriores, quienes reclamen devoluciones de dinero en sus declaraciones de 2025 deberán proporcionar a la agencia su información de depósito directo para que el reembolso pueda efectuarse.

De acuerdo con la agencia, esto no será obligatorio si los contribuyentes “califican para una excepción o están dispuestos a aceptar demoras”.

En esa línea, aunque no se verán afectadas las declaraciones anteriores, el consejo es que quienes presenten con prórroga igualmente opten por el depósito bancario para evitar retrasos.

IRS transicionó permanentemente a reembolsos electrónicos. Fuente: archivo

Qué sucederá si no se comparte al IRS este dato bancario

La agencia especifica que para aquellos contribuyentes que no compartan su información de Depósito Directo ni califiquen para una excepción, la emisión del reembolso en papel será postergada durante seis semanas.

Aunque actualmente la mayoría de los tributantes optan por cobrar de manera electrónica, quienes aún no lo hagan deberán considerar las nuevas reglas para evitar retrasos indeseados.

“El IRS enviará una carta (1) solicitando información de depósito directo y (2) proporcionando información sobre cómo solicitar una excepción”, se indica.

Además, aunque por el momento los contribuyentes deben seguir pagando sus impuestos de la misma manera, se espera que los cambios también afecten este aspecto de la presentación para 2027.

Quiénes podrían requerir exenciones para este trámite del IRS

De acuerdo con el Servicio del Defensor del Contribuyente (TAS), entre los casos que podrían requerir de exenciones a la nueva normativa se encuentran

  • Contribuyentes no bancarizados
  • Contribuyentes con objeciones religiosas para participar en el nuevo sistema de pago
  • Contribuyentes encarcelados
  • Contribuyentes con discapacidad
  • Contribuyentes con cuentas bancarias con comisiones elevadas
  • Contribuyentes con cuentas bancarias en el extranjero
  • Titulares del Número de Identificación Personal del Contribuyente
  • Contribuyentes minoritarios
  • Contribuyentes de edad avanzada
  • Víctimas de violencia doméstica
  • Contribuyentes de la industria del cannabis
  • Contribuyentes con acceso limitado a la infraestructura financiera
  • Contribuyentes que viven en zonas de desastre designadas