En esta noticia

Nuestros ojos desempeñan un papel fundamental en la manera en que interactuamos con el entorno, permitiéndonos reconocer formas, colores y movimientos con detalle.

Sin embargo, muchas personas no prestan atención a su salud visual hasta que enfrentan dificultades que afectan su calidad de vida.

Cataratas y glaucoma: principales afecciones visuales

Las cataratas se producen por la pérdida de transparencia del cristalino, una lente natural del ojo. Sus síntomas incluyen visión borrosa, sensibilidad a la luz y, en algunos casos, visión doble. Debido a los riesgos que implican, los oftalmólogos recomiendan evitar actividades como conducir, especialmente de noche. Actualmente, la única solución definitiva para las cataratas es la cirugía.

Por otro lado, el glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico, generalmente debido a un aumento de la presión ocular. Esta condición, que puede ser hereditaria, puede derivar en la pérdida irreversible de la visión si no se trata a tiempo.

La vitamina que protege la salud ocular

Aunque se suele asociar la salud visual con el consumo de zanahorias o calabaza, existe un nutriente específico que puede ayudar a prevenir tanto las cataratas como el glaucoma: la luteína. Según MedlinePlus, la luteína es un pigmento amarillo relacionado con el betacaroteno y la vitamina A, y está presente de forma natural en la mácula y la retina. Su función principal es filtrar la luz, protegiendo los ojos de los rayos ultravioleta y la luz azul.

Además de sus beneficios para la vista, la luteína contribuye a la salud de la piel, mejora la visión nocturna y previene la ceguera nocturna, una condición que dificulta la percepción de objetos en entornos con poca luz. También se ha asociado con la prevención del cáncer, el mantenimiento de la memoria y el refuerzo de las funciones cognitivas en personas mayores.

Alimentos ricos en luteína y su consumo adecuado

Para aprovechar sus beneficios, es recomendable incluir en la dieta alimentos ricos en luteína, como:

  • Yema de huevo

  • Espinacas y col rizada

  • Maíz y pimiento naranja

  • Kiwi y uvas

  • Calabacín y calabaza

Si se opta por consumir suplementos de luteína, los expertos aconsejan tomarlos por vía oral y acompañados de una comida con grasas saludables, como aceite de oliva o nueces, para mejorar su absorción.

La ingesta de suplementos durante más de tres meses puede mejorar los síntomas de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Los estudios indican que dosis de 5 mg a 20 mg diarias, combinadas con otras vitaminas carotenoides, ofrecen los mejores resultados.