Salud mental

Síndrome post vacaciones: una psicóloga explicó por qué cuesta tanto regresar al trabajo después de un descanso

La duración y el tipo de vacaciones pueden influir en la intensidad del síndrome post vacacional.

En esta noticia

Volver al trabajo después de unas vacaciones puede ser un desafío para muchas personas. El síndrome post vacaciones, una sensación de malestar y desánimo que surge al retomar la rutina laboral, es más común de lo que parece.

Ante esto, una psicóloga explica los motivos por los que sucede. Entender por qué cuesta tanto regresar al trabajo después de un descanso es clave para manejar mejor la transición y minimizar sus efectos.

Pumpkin Spice: cómo hacer en casa la mezcla de especias aromáticas que usan para las bebidas de calabaza de Starbucks

CVS ofrece empleos en Florida por USD 15 la hora con grandes beneficios y pocos requisitos

¿Por qué cuesta reincorporarse al trabajo luego de las vacaciones?

La dificultad para reincorporarse al trabajo después de las vacaciones se debe a varios factores psicológicos y emocionales. Según la psicóloga Patricia Alós, el síndrome post vacaciones puede generar ansiedad, tristeza, cansancio y apatía, síntomas que afectan a cerca del 30% de los adultos.

Estas sensaciones son más frecuentes en personas con menor tolerancia a la frustración y baja resiliencia, especialmente cuando han disfrutado de largos períodos de descanso.

La readaptación al ritmo laboral, que implica cambios en horarios y obligaciones, suele durar entre una semana y 10 días, según el psicólogo Francisco Tabernero.

Importante empresa ofrece empleos en California por hasta USD 37 la hora y plan 401 (k)

Real ID en Florida: cómo sacar la identificación para no ciudadanos estadounidenses

¿Cómo minimizar el síndrome post vacacional al regresar al trabajo?

Para reducir el impacto del síndrome post vacacional y hacer que la transición de vuelta al trabajo sea más llevadera, es esencial adoptar ciertas estrategias. Estas son algunas recomendaciones clave para lograrlo:

  • Toma la vuelta al trabajo con calma: durante los primeros días, evita la sobrecarga de trabajo. Organiza tus tareas para comenzar con aquellas que sean menos pesadas o monótonas.

  • No te lleves trabajo a casa: es fundamental mantener una separación clara entre el trabajo y el hogar, especialmente en los primeros días tras las vacaciones.

  • Fomenta la desconexión después de la jornada laboral: dedica tiempo a actividades que te ayuden a desconectar, como caminar después del trabajo o programar eventos sociales con amigos y familiares.

    Esto te ayudará a mantener un equilibrio saludable entre tu vida personal y laboral.
Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos