En esta noticia

La enfermedad de los tumores neuroendocrinos se refiere a un grupo de neoplasias que se originan en las células neuroendocrinas, las cuales tienen características tanto de células nerviosas como de células endocrinas. Según la información compartida por Mayo Clinic, estos tumores pueden desarrollarse en diversas partes del cuerpo, incluyendo el páncreas, los pulmones y el tracto gastrointestinal.

Los tumores neuroendocrinos pueden ser benignos o malignos y, aunque son relativamente raros, su diagnóstico temprano es crucial para un tratamiento efectivo. Los síntomas pueden variar ampliamente dependiendo de la ubicación y el tipo de tumor, lo que a menudo complica su identificación.

¿Cuáles son los síntomas del tumores neuroendocrinos?

Los tumores neuroendocrinos no siempre causan signos y síntomas al principio. Los síntomas que podrías tener dependen de la ubicación del tumor y de si produce un exceso de hormonas.

En general, los signos y síntomas del tumor neuroendocrino podrían incluir lo siguiente:

  • Dolor a causa de un tumor en crecimiento
  • Un bulto en crecimiento que se puede sentir debajo de la piel
  • Sentirse inusualmente cansado
  • Pérdida de peso sin intentarlo

Los tumores neuroendocrinos que producen un exceso de hormonas (tumores funcionales) podrían causar lo siguiente:

  • Enrojecimiento de la piel
  • Diarrea
  • Micción frecuente
  • Aumento de la sed
  • Mareos
  • Temblores
  • Erupción cutánea

Cuándo debes consultar con un médico

Pide una consulta con el médico si tienes signos y síntomas persistentes que te preocupen.