En esta noticia

Dos de las principales agencias meteorológicas del mundo emitieron un pronóstico alarmante sobre el futuro climático inmediato. Según sus estimaciones, la Tierra enfrentará varios años consecutivos de calor extremo, marcando un punto crítico en la evolución del cambio climático.

La advertencia, publicada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) junto con la Oficina Meteorológica del Reino Unido, indica que hay un 80% de probabilidad de que el planeta registre un nuevo récord anual de temperatura en los próximos cinco años.

De acuerdo al informe, el planeta está cada vez más cerca de superar, incluso de forma transitoria, el umbral internacional de 1,5 °C de calentamiento respecto a los niveles preindustriales. El impacto ya comienza a sentirse en olas de calor, incendios e inundaciones más frecuentes e intensos.

¿Qué significa esta alerta máxima para el futuro inmediato?

El informe pronostica una aceleración sin precedentes del calentamiento global en el corto plazo. En este contexto, Estados Unidos ya ha demostrado fenómenos extremos como los graves incendios que se propagaron en la costa oeste.

  • 86% de probabilidad de que al menos uno de los próximos cinco años supere los 1,5 °C sobre los niveles preindustriales.
  • 70% de probabilidad de que el promedio de los cinco años también esté por encima de ese umbral.
  • Por primera vez, aparece la posibilidad de alcanzar los 2 °C de aumento antes del fin de la década.

Consecuencias previstas

Los expertos advierten que este escenario incrementa las probabilidades de:

  • Olas de calor más prolongadas y mortales.
  • Huracanes y tormentas más intensas.
  • Sequías más severas e inundaciones repentinas.
  • Incendios forestales de gran escala, agravados por la sequedad del ambiente.

El informe también subraya que el Ártico seguirá calentándose hasta 3,5 veces más rápido que el resto del planeta, acelerando el derretimiento del hielo y elevando el nivel del mar.

¿Por qué el desastre ambiental ya está en marcha?

Aunque el Acuerdo de París define el límite de 1,5 °C como un promedio de 20 años, los últimos registros muestran que en 2024 se alcanzó ese nivel de calentamiento de manera puntual. Las proyecciones para los próximos cinco años refuerzan esta tendencia ascendente.

El impacto ya se percibe en la vida diaria

Según el informe, el aumento de la temperatura global pone en riesgo la salud y la seguridad de millones de personas. En particular, se destaca que las olas de calor podrían causar más muertes y efectos graves en la población vulnerable, especialmente si no se implementan medidas de protección adecuadas.

El calentamiento ya no se detiene

Los modelos utilizados en la investigación muestran que, tras cada fenómeno natural como El Niño -que eleva momentáneamente las temperaturas globales-, el planeta no regresa a los niveles anteriores. En cambio, la temperatura media se mantiene en aumento.

El informe concluye que el planeta ha entrado en una nueva fase climática donde los récords de temperatura se convierten en la norma, y las consecuencias de esta transformación ya están comenzando a manifestarse en todo el mundo.