Prevención

Alarma por nueva variante de COVID: en qué estados de USA ya está provocando contagios y aislamientos

La nueva y contagiosa variante se está propagando rápidamente en Estados Unidos.

En esta noticia

Si bien el COVID-19 ha disminuido un poco tras un aumento de casos durante el verano, el virus sigue presente en muchas regiones de Estados Unidos. Sobre todo porque existe una nueva variante que está causando muchos contagios

La nueva variante del virus COVID-19 se llama XEC y se ha detectado en al menos 27 estados del país. Esto genera preocupación entre expertos y autoridades de salud.

¿Qué es la variante de COVID XEC?

La variante XEC es una combinación de dos cepas anteriores del SARS-CoV-2: KP.3.3 y KS.1.1, según el Dr. Albert Ko, profesor en la Escuela de Salud Pública de Yale. 

Este tipo de recombinación ocurre cuando una persona es infectada por dos variantes diferentes del virus, lo que permite que sus secuencias genéticas se mezclen, generando una nueva mutación

No es dengue ni COVID: el virus que infectará al 80% de la población en los próximos años

Alerta: migrantes podrían perder la ciudadanía y ser expulsados por este fraude

La variante XEC ha mostrado ser más contagiosa que algunas variantes previas, lo que ha acelerado su propagación en distintas partes del mundo.

Recientemente, casi 300 casos de la variante XEC se han registrado en Estados Unidos. 

Los estados de USA más afectados:

  • Arizona.
  • California.
  • Colorado.
  • Delaware.
  • Distrito de Columbia.
  • Florida.
  • Georgia.
  • Hawái.
  • Illinois.
  • Iowa.
  • Maryland.
  • Massachusetts.
  • Michigan.
  • Nebraska.
  • Nevada.
  • Nueva Jersey.
  • Nueva York.
  • Carolina del Norte.
  • Ohio.
  • Pensilvania.
  • Rhode Island.
  • Carolina del Sur.
  • Dakota del Sur.
  • Texas.
  • Utah.
  • Virginia.
  • Washington.

Síntomas y prevención

Los síntomas de la variante XEC son similares a los de las variantes anteriores del COVID-19, especialmente las relacionadas con Ómicron. 

Síntomas más comunes

  • Dolor de garganta.
  • Tos.
  • Fatiga.
  • Dolor de cabeza y cuerpo.
  • Congestión nasal.
  • Fiebre o escalofríos.
  • Dificultad para respirar.
  • Pérdida del apetito o náuseas.
  • Diarrea.
  • Pérdida del sentido del gusto o el olfato.

Hasta el momento, no se han reportado síntomas distintivos ni un aumento en la gravedad de la enfermedad causada por esta variante. Sin embargo, sigue siendo importante tomar medidas de precaución como vacunarse contra el COVID, para evitar su propagación en la temporada de virus respiratorios, que se intensifica en otoño e invierno.

Medidas de prevención

Para reducir el riesgo de contagio, los expertos recomiendan:

  • Mantenerse al día con las vacunas de refuerzo contra el COVID-19.
  • Evitar el contacto con personas que presenten síntomas.
  • Usar mascarillas en espacios cerrados y con poca ventilación.
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Evitar asistir a lugares concurridos, especialmente las personas vulnerables.

Malas noticias: estos empleados de CVS serán despedidos en los próximos días

Advertencia: el agua de Nueva York cambiará de sabor y aroma en los próximos días

La variante XEC aún está siendo monitoreada de cerca, y las autoridades de salud esperan que el panorama se aclare más en los próximos meses. Mientras tanto, la prevención y la vacunación siguen siendo los principales escudos para evitar un aumento significativo de casos.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos