La fábrica de adhesivos y pegamentos, Fenedur SA, que elabora La Gotita, Novopren y Poxilina, entre otros, anunció el cierre de su planta en el departamento de Canelones y que deja Uruguay, para trasladar su producción a Argentina a partir del próximo 31 de octubre.
El cierre de la planta afecta a unos 40 trabajadores de la industria química, denunció la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) que mostró preocupación por "la grave situación por la que atraviesa nuestra industria nacional con el consecuente cierre de plantas y la pérdida de cientos de puestos de trabajo".
Esta empresa fabrica y comercializa las emblemáticas marcas de adhesivos y pegamentos La Gotita, Voligoma, Poxilina, Fastix, Novopren y Éccole, entre otras marca, ya anunció su decisión a las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
El Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ) recibió la notificación por parte de la empresa en la mañana de este martes, en la que asegura que "cerrará definitivamente su planta de producción" ubicada en la ruta 5.
"Nuestro gremio se encuentra en estado de alerta y estará analizando acciones a tomar en función del desarrollo de los hechos futuros", señaló en el comunicado.
El sindicato, la Cámara de Industrias del Uruguay y el Instituto Cuesta Duarte del PIT CNT presentaron un proyecto conjunto a las autoridades del gobierno para intentar mitigar esta situación.
"No es ajeno al diagnóstico denunciado fuertemente por la CSI a nivel general en varias oportunidades (...) Nuestra confederación informa que se encuentra en estado de alerta y continuamos reclamando medidas inmediatas, urgentes y concretas de los actores involucrados para revertir una realidad extremadamente grave", señala el gremio.
Fenedur SA se dedica al desarrollo y comercialización de pegamentos, selladores y adhesivos con exportaciones a 18 países, como Brasil, Bulgaria, Chile, Costa Rica, Israel, Italia, Paraguay, Polonia, Rusia, España, entre otros mercados.
En Argentina las marcas La Gotita, Poxipol y Poxilina han sido históricamente fabricadas por Akapol SA, y a partir del año 2000 Fenedur SA se hizo con el dominio para poder producirlas de modo independiente desde su planta en Uruguay.