El Secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Campana, Sergio Roses y el Presidente de la Unión Industrial de Campana (UIC), Juan Fernández, recorrieron las instalaciones que la empresa SPI Astilleros tiene en dicha localidad.
Fueron recibidos por los ingenieros Andrés Camardelli y Jeison Monsalve de SPI con quienes compartieron una reunión donde abordaron diversos temas, tales como la actividad que realiza el Grupo SPI y su trayectoria en la construcción y reparación de distintos tipos de embarcaciones. Asimismo, dialogaron acerca del proyecto de construcción de una draga que el astillero argentino anunció hace un tiempo y que ya comenzó a concretarse.
Las autoridades de SPI Alnavi, subrayaron la importancia del complejo industrial de Campana y del potencial desarrollo de un polo industrial naval, que permita el crecimiento de la cadena de valor y el progreso regional.
Luego, Roses y Fernández acompañados por Camardelli y Monsalve recorrieron las instalaciones de la empresa donde, en este momento, se está realizando la reparación del Buque Remolcador Querandí, cuyos trabajos son de muy alta complejidad y requieren de la participación de personal altamente calificado. Cabe destacar, en este sentido, que dicho buque también fue construido por SPI y entregado en el año 2014.
Durante la visita también dialogaron acerca de la alta capacidad productiva que tiene la empresa y la articulación que realizan con la oficina de empleo local en las búsquedas laborales que realiza el astillero.
“Resulta alentador ver que una empresa de trayectoria en la industria naval como SPI Alnavi apueste por el potencial de la hidrovía. Por este sistema se transporta el 75% del comercio exterior de Argentina y las expectativas en torno a los proyectos de dragado, señalización y mantenimiento, reflejan una revalorización del interés estratégico que esta vía tiene para el comercio nacional e internacional", destacó Sergio Roses.
El funcionario agregó que “para Campana, donde el calado de nuestras terminales portuarias y la ubicación estratégica conecta a nuestra ciudad y la integra con la red ferroviaria de cargas y la red vial del país, integrándola al sistema nacional, al Mercosur y al Pacífico, es muy importante la inversión de SPI Alnavi, porque muestra no solo el compromiso de la empresa con la producción y el trabajo, sino que también ratifica el potencial que representa para nuestra región contar con uno de los mayores sistemas navegables del planeta .