Los ministros de Producción y Trabajo, Dante Sica, y de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, participaron del inicio de la 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, culminando el mandato de la Presidencia pro tempore argentina del bloque. De la jornada también participaron la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser.

Durante la cumbre se realizó la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y se destacó la labor de Argentina durante su Presidencia pro tempore del bloque, resaltando la importancia del cierre del tratado de libre comercio con la Unión Europea.

"Hoy el acuerdo Mercosur-UE nos posiciona en la escena internacional y es una gran oportunidad para avanzar en las negociaciones con EFTA y Canadá", destacó el ministro Sica. En ese sentido, se destacaron además el Acuerdo para la eliminación del "roaming", el inicio de los trabajos de revisión del Arancel Externo Común (AEC), el avance en la negociación del acuerdo de Facilitación del Comercio intra Mercosur y la aprobación de un Presupuesto Único.

Además, se profundizó en la necesidad de avanzar en temáticas vinculadas a la eliminación de barreras no arancelarias, el acceso efectivo a los mercados y la convergencia regulatoria hacia el interior del bloque. Asimismo, se realizó la V Reunión de Ministros de Industria, Comercio y Servicios del Mercosur.

Durante la misma, los ministros celebraron la conclusión del tratado de Asociación Estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea, luego de 20 años de negociación, y resaltaron su importancia para la inserción del Mercosur a las cadenas globales de valor, así como para el fortalecimiento del comercio internacional, refiriéndose también a los próximos pasos y desafíos en la implementación.

En ese marco, destacaron la importancia de profundizar la agenda intra- Mercosur, abordando los temas pendientes para la consolidación de la Unión Aduanera y eliminando las barreras no arancelarias que aún afectan el comercio intrazona.

También, marcaron la necesidad de concluir la negociación del Acuerdo de Facilitación del Comercio del Mercosur, que agilizará la gestión del comercio exterior dentro del bloque, disminuirá los costos y evitará demoras innecesarias que influyen en la competitividad de nuestros productos.