En esta noticia

La caída del pelo es una preocupación para muchas personas, ya que puede afectar la autoestima y la imagen personal. Los tratamientos convencionales incluyen desde medicamentos hasta terapias, suelen ser costosos y no siempre garantizan resultados eficientes.

Afortunadamente, existen pautas naturales, fáciles, económicas y caseras para combatir el desprendimiento. La gran variedad de opciones permite que cada persona encuentre la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

El ingrediente para agregar al shampoo que ayuda a estimular el crecimiento del pelo y combatir la caída

Ingredientes como el aceite de coco, el aloe vera y las infusiones de hierbas son excelentes opciones para fortalecer el pelo. Sin embargo, un potente antioxidante se destaca entre ellos: la cafeína.

Los shampoos que los contienen son una gran alternativa para promover el crecimiento en la rutina de lavado. Es que su efecto vasodilatador y antioxidante lo convierten en un gran aliado para combatir la alopecia.

La cafeína es una sustancia amarga que se encuentra naturalmente en más de 60 plantas. (Archivo)

Cuando el cuero cabelludo absorbe la cafeína esta actúa como un principio activo que estimula el crecimiento del folículo piloso y mejora su función.

Sin embargo, es importante aclarar que no es recomendable aplicar café directamente en el cuero cabelludo ya que se puede quedar adherido a este y provocar irritaciones. Es por esto que debe utilizarse junto con shampoos, acondicionadores o soluciones tópicas adecuadas para su administración en el cuero cabelludo.

Beneficios de la cafeína para la salud del pelo

Además de ser un gran aliado para la salud del pelo, la cafeína funciona como un remedio natural para eliminar las ojeras, la celulitis, las estrías, exfoliar la piel y reducir las arrugas.

Un shampoo con cafeína entre sus ingredientes principales es una gran opción para prevenir la caída de cabello. (Freepik)

Entre sus beneficios se encuentran:

  • Previene la caída
  • Estimula el crecimiento
  • Fortalece el cabello
  • Oscurece y disimula canas
  • Da suavidad
  • Aporta brillo
  • Exfolia el cuero cabelludo
  • Fragancia agradable

Sea cual sea su presentación, la cafeína ofrece una opción natural para mejorar la salud y apariencia del pelo. Sin embargo, al igual que otros tratamientos caseros, es importante mantenerse alerta a reacciones adversas y, antes de empezar, consultar a un profesional de la salud.

¿Cuáles son las causas de la caída del pelo?


Según Mayo Clinic, la pérdida de pelo comúnmente como alopecia, puede afectar tanto al cuero cabelludo como a todo el cuerpo de forma temporal o permanente.

Su aparición puede ser el resultado de diversos factores:

  • La herencia genética: puede predisponer a ciertas condiciones.
  • Cambios hormonales: pueden ocurrir en etapas específicas de la vida, como la pubertad, el embarazo o la menopausia.
  • Condiciones médicas: que pueden influir en la salud general y el bienestar.
  • Parte del proceso normal del envejecimiento: el cuerpo experimenta diversas transformaciones y adaptaciones a lo largo del tiempo.

¿Con qué frecuencia hay que lavarse el pelo?

Según el Instituto Quirúrgico Capilar, la producción natural de cebo por parte del cuero cabelludo es beneficioso para la salud capilar. Sin embargo, de ser demasiado, puede volverse graso y llevar a una mayor frecuencia de lavado.

No es recomendable lavarse el pelo todos los días. (Archivo)

En caso de los teñidos o tratados químicamente, el Instituto recomienda lavar el pelo cada dos o tres días, para permitir que se recupere.