En la lucha contra el Alzheimer y otras formas de demencia, la alimentación cumple un rol clave. Dentro de las opciones más recomendadas por especialistas, hay un aceite que se destaca por su alto contenido de antioxidantes y ácidos grasos omega-3: el aceite de palta.
Aunque el aceite de oliva es clave en dieta mediterránea y una grasa saludable por excelencia, el aceite de palta ganó protagonismo en el mundo de la nutrición gracias a su potente efecto protector sobre el cerebro y el sistema cardiovascular.
Alzheimer: el aceite con omega-3 que previene la enfermedad
La enfermedad de Alzheimer está relacionada con procesos inflamatorios, estrés oxidativo y deterioro celular en el cerebro. En este contexto, los ácidos grasos omega-3 se convirtieron en grandes aliados que reducen la inflamación, protegen las neuronas y favorecen la comunicación entre las células cerebrales.
El aceite de palta contiene cantidades significativas de omega-3, además de vitamina E, vitamina A y compuestos fenólicos, todos con efecto antioxidante. Estos nutrientes ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas que dañan las células y aceleran el envejecimiento cerebral.
¿Por qué elegir aceite de palta?
El aceite de palta ofrece una combinación única de beneficios que lo convierten en una opción ideal para cuidar el cerebro y prevenir el deterioro cognitivo:
Protege la memoria: sus antioxidantes previenen el daño celular asociado al envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas.
Disminuye la inflamación: su contenido de omega-3 y grasas monoinsaturadas ayuda a reducir procesos inflamatorios vinculados al Alzheimer.
Mejora la circulación cerebral: al favorecer la salud cardiovascular, también contribuye a una mejor oxigenación del cerebro.
Apoya la función cognitiva: estimula la regeneración celular y fortalece las conexiones neuronales.
Reduce el colesterol malo (LDL) sin afectar el bueno (HDL), lo que disminuye el riesgo de enfermedades que pueden agravar el deterioro cognitivo.
¿Cuál es la diferencia entre los aceites?
Según datos de Novartis, si bien el aceite de oliva virgen extra tiene un 72% de ácidos grasos monoinsaturados, el aceite de palta también cuenta con una gran proporción de estas grasas saludables y una presencia destacada de omega-3, lo que le otorga un mayor poder antiinflamatorio y neuroprotector.
| Tipo de aceite | AG saturados | AG monoinsaturados | AG poliinsaturados |
|---|---|---|---|
| Aceite de oliva | 14% | 72% | 9,2% |
| Aceite de palta | Bajo | Alto | Rico en omega-3 |
| Aceite de girasol | 9% | 20% | 62,8% |
| Mantequilla | 48,3% | 23,4% | 1,9% |
¿Cómo incorporar aceite de palta a la dieta?
Además de sus beneficios para la salud cerebral, este aceite es muy versátil en la cocina. Se puede usar para:
Aliñar ensaladas
Cocinar vegetales salteados
Reemplazar mantecas o margarinas en tostadas
Sumarlo a batidos verdes
Usarlo en pastas y arroces como sustituto de salsas procesadas
También es apto para cocinar a altas temperatura, lo que lo hace ideal para saltear o asar alimentos sin perder sus propiedades nutricionales.