Oleoductos del Valle (Oldelval) amplió su capacidad de transporte a 42.000 metros cúbicos de petróleo por día. La empresa, la principal firma de midstream de la Cuenca Neuquina, concluyó los trabajos comprendidos en el "Plan Vivaldi", orientados a dar respuesta a las expectativas de transporte de hidrocarburos líquidos, como resultado del creciente aumento de la producción en Vaca Muerta.

Las tareas permiten un incremento del 25% en la capacidad de transporte del oleoducto, pasando así a 42.000 metros cúbicos diarios de crudo en el tramo Allen-Puerto Rosales.

El proyecto de infraestructura -que forma parte de un plan de inversiones superior a u$s 45 millones- se basó en el reacondicionamiento de cuatro estaciones de bombeo: Chichinales, Zorrilla, Río Colorado y Salitral.

El "plan Vivaldi" comenzó en noviembre de 2021 y comprendió distintosdesembolsos en montaje de bombas, turbinas, generadoras y plantas de gas, entre otras.

Ricardo Hösel, CEO de Oldelval, expresó: "Este incremento de capacidad constituye el primer paso dentro de nuestros planes de inversión, con el objetivo de cubrir y acompañar las necesidades de transporte de petróleo. Agradezco el esfuerzo de todo nuestro equipo de colaboradores que logró finalizar el diseño de obras comprometido tres meses antes de lo previsto".

Actualmente, Oldelval transporta el 89% del petróleo producido en la Cuenca Neuquina y alrededor del 50% de la producción total del país. Su actividad involucra el desarrollo, la operación y el mantenimiento de más de 1700 kilómetros de ductos que constituyen una red única e integrada.

La misma atraviesa cuatro provincias de la Argentina. Se extiende desde Rincón de los Sauces y Plaza Huincul en Neuquén, continuando su traza por Río Negro y La Pampa, para alcanzar finalmente Puerto Rosales, Bahía Blanca, en Buenos Aires.