En esta noticia
El mercado de real estate bate récord tras récord. En 2022 alcanzó su pico máximo de propiedades en oferta. Según datos del sector, hay más de 158.000 inmuebles en venta, de las cuales apenas se comercializan en promedio 4000 unidades por mes. Este combo hace que los plazos de concreción se alarguen: para conseguir comprador un departamento necesita por lo menos 7 meses de publicación.
"Es muy difícil saber con precisión cuanto tiempo está un aviso de venta activo. Nosotros desde el sitio calculamos un promedio de siete meses. Pero siempre tomando como referencia publicaciones completas, con información precisa y buenas fotografías", explicó Leandro Molina, director comercial de Operaciones de Zonaprop.
El tiempo de publicación hasta conseguir un comprador depende de muchos factores pero el principal tiene que ver con los valores. "En los últimos seis meses más del 25% de las propiedades fueron retasadas, se acomodan los precios a la baja", agregó Molina.
"Nosotros calculamos en promedio 8 o 9 meses en publicación hasta conseguir comprador. Esto en el caso de un inmueble con un valor medio. Aquellos bienes por encima del promedio pueden estar más de un año hasta lograr venderse", indicó por su parte, Daniel Bryn, dueño de Invertire Real Estate.
Para el empresario inmobiliario, las propiedades que se ofrecen por debajo del promedio del mercado logran venderse de forma más rápida. "Cada caso es particular, tenemos clientes con quienes nos sentamos a negociar cada tres meses y no logramos que bajen los precios. En esos casos son casas que están hace más de un año en venta", ejemplificó.
Hoy según los datos relevados por el Radar de Operaciones Inmobiliarias, que elaboran un grupo de inmobiliarias porteñas, las propiedades que más se venden son las unidades de dos y tres ambientes. "Hoy lo que vemos es que el valor promedio de las operaciones es de u$s 120.000. Con mucho movimiento en las unidades chicas con tickets bajos", agregó Bryn.
Lo más buscado son los inmuebles de tickets bajos. La mayor demanda la concentran las unidades de dos y tres ambientes
Por eso no sorprende que las unidades de cuatro ambientes o más sean las que más tiempo tardan en conseguir comprador. De hecho las casas y chalets pueden estar hasta tres años para lograr venderse. "Hay ciertos barrios y tipologías que demoran ya de por sí para venderse", aclaró Molina.
Números del mercado
La venta de propiedades terminó en 2022 con números en alza. Según los datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en diciembre se celebraron 4253 operaciones, lo que se traduce en una suba de 25,7% interanual, mientras que el monto total de las transacciones en 2022 escaló un 45,9%.
La principal explicación tiene que ver con la baja de precios, que alcanzó hasta un 30% desde la pandemia, lo que potenció la decisión de compra. Se suma además, la inestabilidad que genera las elecciones en 2023, lo que provocó que muchos apresuraron la decisión de adquirir metros cuadrados en ladrillo.
Según explican desde el mercado, los precios parecen haber alcanzado su piso a la baja y en 2023 la desaceleración será muy lenta con un congelamiento en los precios, por lo menos en el primer semestre.