En esta noticia

Tenaris, el fabricante mundial de tubos de acero del Grupo Techint, dijo jueves que pagará u$s 78,1 millones para resolver las investigaciones estadounidenses sobre su presunto pago de sobornos para obtener negocios de la petrolera estatal brasileña Petrobras.

La empresa con sede en Luxemburgo pagará una multa civil de u$s 25 millones más u$s 53,1 millones en devolución e intereses para resolver una investigación civil de la Comisión de Bolsa y Valores de los EE.UU., sin admitir ni negar las irregularidades, según Reuters.

Tenaris también dijo que el Departamento de Justicia de EE.UU. cerró una investigación relacionada sin tomar medidas. Petrobras no fue acusada.

De qué se trata la investigación con Tenaris

La SEC acusó a Tenaris de violar una ley antisoborno de los Estados Unidos, la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, a través de un esquema que involucra a agentes y empleados de su unidad brasileña Confab Industrial.

Según la SEC, Confab ganó más de u$s 1000 millones en contratos de Petrobras entre 2008 y 2013,ya que se pagaron u$s 10,4 millones en sobornos en su nombre a un funcionario del gobierno brasileño que gastó parte del dinero en bienes raíces y obras de arte.

Tenaris carecía de controles suficientes para detectar sobornos a pesar de los "riesgos de corrupción conocidos" en Brasil, y a pesar de firmar acuerdos con la SEC y el Departamento de Justicia en 2011 para evitar el enjuiciamiento por supuestos sobornos en Uzbekistán, dijo la SEC.

Como parte del acuerdo de la SEC, Tenaris informará periódicamente al regulador durante los próximos dos años sobre sus medidas anticorrupción. En su declaración, Tenaris dijo que notificó a las autoridades estadounidenses sobre el asunto en 2016 y cooperó plenamente. También dijo que despidió a sus agentes comerciales en Brasil y redujo significativamente el uso de dichos agentes en todo el mundo.