La venta de Ariel y Magistral, icónicas marcas del gigante norteamericano del consumo P&G, al grupo local Dreamco, aún no se concretó y se cayó el acuerdo con el que se había pactado el año pasado y se evalúan opciones.

La operación, que se dio a conocer en septiembre de 2023, también comprendía el traspaso de la fábrica que la compañía tiene en Pilar y donde producía ambos productos y el centro de distribución.

Sin embargo, según trascendió en estas horas, el traspaso está por caerse porque parte de los empleados de la fábrica -en total son 400- no quieren firmar. Según pudo saber El Cronista, los gremios afectados -Químico, Jaboneros y Camioneros- no aceptarían las condiciones del acuerdo propuesto el año pasado.

"No están dadas las condiciones necesarias para proceder con el acuerdo anunciado en septiembre del 2023 con relación a la venta de la Planta Pilar, el Centro de Distribución y los negocios de lavavajillas y jabones para la ropa. Estamos evaluando opciones a futuro", fue el escueto comentario que hizo P&G ante el pedido de detalles.

Por su lado, desde la empresa compradora dijeron que "No están dadas las condiciones para proceder con el acuerdo por lo que lamentamos confirmar que no se procederá con la adquisición de las marcas Ariel y Magistral y la Planta de Pilar y el Centro de distribución".

En septiembre, la firma argentina dueña de marcas como Zorro y Federal, había remarcado en un comunicado que "el contrato incluye la continuidad laboral de los empleados de la planta de P&G Argentina quienes serán transferidos a Dreamco al cierre de la operación".

En ese momento también, un reporte de la compañía norteamericana a nivel global ponía bajo análisis toda la operación local que incluye otra planta en San Luis dende produce pañales y tiene, además, un centro de distribución.

Sin embargo, la filial local recalcó que la operaciones no significaba la salida de país. Y, en un comunicado, remarcaron que ambas marcas seguirán teniendo presencia en las góndolas locales y produciéndose localmente.

Hoy toda la operación tambalea. "Esta decisión está en línea con la estrategia de P&G de servir a los consumidores con marcas superiores donde podemos desarrollar categorías y maximizar el valor. A través de la venta de estas operaciones a Dreamco, P&G puede enfocarse en su estrategia de crecimiento a largo plazo, mientras que Dreamco podrá seguir sirviendo a los consumidores con Magistral y Ariel", fue el comunicado de la empresa de consumo masivo en su momento.

Desde ese entonces, la norteamericana vivió también el cambió de gerente general: en enero de este año, Gabriel Bardin, gerente general de la empresa desde 2019 anunció que dejaba la empresa luego de 25 años de trayectoria. En su lugar, asumió Alejandro Lorusso, quien ocupa el puesto de VP y consejero general de P&G México.