En esta noticia
En la Argentina, los pagos digitales dejaron de ser solo un trámite para convertirse en una herramienta estratégica que une a comercios, bancos y fintech. Esto les permite brindar beneficios y experiencias más completas a los consumidores, así como ofrecer soluciones seguras, rápidas y personalizadas.
"Modo es una plataforma de pagos, pero también de promociones y de open banking. Estamos conectados a más de 500 jugadores de la industria financiera y fintech. Hacemos productos de seguridad, de promociones, de experiencias en comercios. Estamos integrados con todos los adquirentes y aceptadores de pago de la Argentina, con todos los bancos", explicó Pablo Scoglio, SVP Product Development de MODO.
La compañía despliega constantemente nuevos productos que combinan seguridad y beneficios. "En el caso de los pagos, sumamos pagos sin contacto, con QR en transporte, pagos más seguros, así como la posibilidad de ver qué beneficio o promoción se aplica en el momento de pagar con la aplicación al mismo tiempo que se acredita el descuento. Modo está transformando la manera en la que las personas interactúan con las promociones y beneficios que brinda el ecosistema", aseguró Scoglio.
La seguridad, en la industria financiera, es siempre un tema central, independientemente del rol del actor en cuestión. "Con Visa fuimos los primeros en la región en armar una tecnología para pagos seguros con QR. Esto nos entrega una tasa de aprobación de pagos más alta que la que teníamos antes. Ya está desplegado en todos los bancos y estamos trabajando en algo similar con Mastercard", detalló el empresario a la vez que remarcó que el QR se consolida como un medio confiable en América latina y representa una herramienta para que los consumidores paguen con mayor tranquilidad.
Fidelización
Además, Modo trabaja con los comercios para integrar programas de fidelidad y experiencias personalizadas. "Nuestros primeros años fueron dedicados a hacer una experiencia de pago transaccional. Digitalizamos las promociones que ya conocíamos y ahora nos dimos cuenta, en nuestra relación con los comercios, todas las cosas que podemos hacer juntos, con las marcas, tanto en e-commerce como en presencial. Esto incluye la posibilidad de que los comercios regalen beneficios a quienes paguen con Modo", comentó Scoglio.
El uso de datos y segmentación permite a los comercios ser más eficientes. "En supermercados, muchas veces interesa que vaya gente a la tienda un día particular. Nosotros damos la posibilidad de segmentar la audiencia, lo que al final es eficiencia para los comercios", agregó Scoglio.