El mexicano David Martinez y el empresario argentino Marcelo Mindlin se perfilan como posibles socios de YPF en Metrogas si la petrolera finalmente cierra la operación por la cual se quedará con el 100% de la distribuidora de gas, y decide incorporar un nuevo accionista en reemplazo del grupo británico British Gas (BG) que acaba de ofrecer sus acciones a la firma de la familia Eskenazi.
Tanto el titular del fondo Fintech como el dueño de Edenor adquirieron, según fuentes del mercado, parte de la deuda de Metrogas semanas antes de entrara en default, en junio de 2010. Luego, fue intervenida por el Estado para garantizar la continuidad del servicio, y la Justicia le dio plazo hasta 2012 para negociar la reestructuración de una deuda de u$s 250 millones.
La semana pasada, YPF selló un acuerdo con BG para adquirir el 54,67% que el grupo británico controla en Gas Argentina SA (GASA) y así quedarse con la propiedad de esta sociedad que a su vez es titular del 70% de Metrogas. La operación está sujeta a que el Gobierno la autorice ya que la legislación prohibe a un productor de gas ser a la vez dueño de una distribuidora. YPF tiene hasta el 31 de agosto para cerrar el deal, plazo que podrá prorrogarse dos meses.
En ese lapso deberá iniciar las negociaciones con los acreedores de Metrogas para alcanzar un acuerdo que permita viabilizar sus operaciones, actualmente consideradas inviables por fuentes de la petrolera.
En este marco, tanto Mindlin como Martinez podrían buscar canjear deuda por acciones de Metrogas, en especial porque ambos ya admitieron en el pasado interés por la empresa.
De hecho, abogados de estos grupos vienen participando de asambleas de Metrogas gracias al derecho que les otorga ser accionistas. En el mercado se asegura que estos profesionales no participan por interés propio sino como representantes de los verdaderos tenedores de deuda de la distribuidora.
Tanto Mindlin como Martinez tienen experiencia en el negocio energético. Mindlin es dueño de Pampa Energía, sociedad bajo la cual, además de Edenor, controla otras distribuidoras del interior; Transener y Central Térmica Loma La Lata. Y también posee una pata en el mercado de gas a través de Transportadora de Gas del Sur (TGS).
Por su parte, Martinez acaba de desembarcar en este negocio. A través de su fondo Fintech, adquirió el 50% del capital de Emgasud, empresa controlada por el empresario Alejandro Ivanissevich, y dedicada al transporte y distribución de gas; generación y comercialización de energía y al desarrollo de energías renovables.
Otro importante acreedor es el fondo Marathon, que ya intentó ingresar en Metrogas junto al fondo, Ashmore, en una transacción que el Gobierno frenó.
Otra de las negociaciones que los ejecutivos de YPF deberán encarar también tiene que ver con la readecuación del cuadro tarifario de la distribuidora, congelado desde hace más de 11 años. En el caso de Metrogas, fue castigada debido al juicio que BG tiene iniciado contra el Estado argentino en el CIADI y que ahora en YPF estarían dispuestos a bajar.