El CEO de Mercedes-Benz Group AG, Ola Kaellenius, acaba de anunciar en una conferencia con inversores desde Alemania, la venta de la planta de la compañía en la Argentina. Los detalles se darán en la fábrica de Virrey del Pino este mediodía, de la mano de los nuevos operadores.
Según los directivos alemanes de la automotriz, la decisión de la venta responde al recorte de costos y capital necesario para adaptar la planta argentina a la tecnología de los lanzamientos globales. Ese ajuste que implica su salida del país, no ocurre en otras plantas como la de Polonia dónde sí se invertirá con miras a adaptar las líneas de producción de vehículos eléctricos.
Según explicó esta mañana el sitio especializado Motor1, las operaciones comerciales de Mercedes-Benz Group AG en Argentina estaban compuestas por la producción en Virrey del Pino y el negocio de venta de vans (nacionales e importadas), además de la comercialización de autos de pasajeros (importados).
Por eso, en la presentación en Europa se definió a la decisión como una señal de la seriedad que tiene la Mercedes-Benz "para mejorar la rentabilidad de la empresa".
Hasta ahora, se habló de que las operaciones de la compañía en el país quedarán en manos de Pablo Peralta, un empresario del sector de los seguros que estuvo asesorado para esta compra por conocedores del mercado como Daniel Herrero (ex CEO de Toyota Argentina) y de Isela Costantini (ex GM), entre otros.
En la presentación de hoy incluso se deslizó que esa inversión, que podría haberse radicado en Argentina, se decidió llevar a otros países como Polonia. En la planta bonaerense de Mercedes-Benz hoy se produce la Sprinter.
La fabricación de camiones y buses de la marca alemana está hace cuatro años en manos de una empresa independiente.
Noticia en construcción