Los argentinos están preocupados por cómo se ven: más de la mitad el 51% asegura estar "por encima" de su peso ideal. Ese porcentaje surge de una encuesta realizada por la organización de investigación social WIN y la consultora Voices! y es el más alto a nivel regional.
La mayoría de los entrevistados, además, se muestra con predisposición a mejorar sus hábitos alimenticios. Tres cuartas partes de los argentinos (74%) creen que necesitan cambiar sus hábitos alimenticios. Esta predisposición al cambio es más alta entre las mujeres (76% contra 71% entre hombres) y entre las personas de 30 a 39 años (82%).
Sin embargo, esta actitud encuentra muchas barreras: sólo el 22% de los entrevistados argentinos que se perciben con sobrepeso están realizando alguna dieta. El porcentaje es algo más alto en el resto de la región son de asciende a 27%.
"La Argentina tiene la tasa más alta de población que considera que tiene sobrepeso a nivel regional. También es muy alto el reconocimiento de la necesidad de cambiar hábitos. Sin embargo, existen fuertes barreras a la acción ya que solamente un 39% de los que mencionan tener sobrepeso realizan actividad física con regularidad y un 22% sigue una dieta", explicó Constanza Cilley, Directora Ejecutiva de Voices! "Argentina se encuentra posicionada en un espacio donde el reconocimiento es alto, y eso es un muy buen primer paso pero necesitamos pasar a la fase de la acción. Los diferentes actores sociales deben buscar la manera de promover cambios de hábitos para mejorar la salud de todos", agregó. La encuesta denominada Percepción y Realidad, Un estudio sobre Obesidad en América fue realizada en 9 países de la región.
Según datos de la OMS y FAO, desde 1980 la obesidad se más que duplicó en el mundo y el 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad cobran más vidas que la desnutrición. En América el problema es más visible en los Estados Unidos y en Canadá (donde el 70% de la población tiene sobrepeso) pero también crece en el resto de América Latina, donde más del 50% de la población se estima con sobrepeso. A nivel regional, un 44% de los encuestados indico estar por encima de su peso ideal, un 49% señaló estar en su peso ideal y un 8% manifestó estar por debajo del mismo.
"El sobrepeso hace a la autopercepción de salud. Aquellos más críticos de su peso tienen una peor percepción de su salud. Casi la totalidad de los entrevistados en Argentina que declaran estar en su peso ideal consideran tener buena salud. Esta proporción desciende a 72% entre quienes creen estar por encima de su peso ideal", detalló el informe.
La encuesta también indagó en otros hábitos alimenticios de los argentinos, más allá de si están o no a dieta. Los resultados muestran que el grupo de vegetarianos es muy minoritario 4% de la población pero el 81% de los entrevistados tienen una buena opinión de esta práctica. También existe una buena predisposición hacia lo orgánico, especialmente entre las mujeres y las personas con mayor nivel de educación.
Además de una alimentación balanceada, la Organización Mundial de la Salud recomienda la realización de actividad física regular. En América Latina, sélo 41% de los entrevistados realiza actividad física por lo menos dos veces por semana. En América del Norte el ejercicio es más popular y un 68% lo práctica en forma regular. En Argentina el 46% realiza actividad física regularmente; 29% con menor frecuencia y 25% no realiza ninguna actividad. Así como son las mujeres quienes más hacen dieta, es entre los hombres (48% versus 44% entre mujeres) donde se populariza la práctica de actividad física.