El mercado de capitales argentino atravesó un período de actividad sin precedentes, impulsado por la alta volatilidad económica que se dio en las últimas semanas. El interés de los inversores se tradujo en un aumento significativo de operaciones, volumen y participación minorista, que disparó la dinámica del sector financiero.
"Estamos en un contexto de alta volatilidad, todos estamos muy expectantes con lo que va a suceder en los próximos meses. Para el mercado de capitales, toda esa volatilidad se traduce en más volumen operado", explicó Agustina Foa Torres, CFO de BYMA.
Cada vez son más los argentinos que buscan proteger sus ahorros y obtener rendimientos en este contexto dinámico. "Si bien la macro se viene acomodando, el principal desafío ahora es cómo eso se traduce a la micro, al impacto real en cada persona", agregó.
En agosto de este año, comentó, se registraron 24 millones de cuentas abiertas en Caja de Valores, equivalentes a unos 10 millones de inversores activos en BYMA. Esto, dijo, evidencia la llegada masiva de público minorista al mercado de capitales y su acceso creciente a instrumentos financieros.
El volumen operado alcanzó u$s 14,600 millones de promedio diario. "El movimiento no se da solo en cantidad de cuentas e inversores, sino también en volumen operado, órdenes y operaciones", señaló la ejecutiva.