La energía renovable ya no es solo una cuestión ambiental. Durante los últimos años, transformó en una alternativa eficiente, competitiva y económicamente conveniente para las empresas que deciden incluirla en su operación.
"Hoy la energía verde es eficiente y competitiva, además de ser verde. Entonces, no solo tiene el atributo sustentable, sino que también es negocio para las empresas porque su precio está por debajo del de mercado. Por eso, cada vez más compañías la eligen como parte de su estrategia", aseguró Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad de Genneia.
La firma acaba de cumplir 13 años y es la principal generadora de energía renovable de la Argentina. En sus inicios, contaba con un solo parque en Chubut y 75 megavatios de capacidad instalada. Hoy opera 1256 MW, y en 2026 alcanzará los 1700 MW luego de que se pongan en marcha los proyectos que, hoy, están en construcción. Genneia lleva casi u$s 2000 millones de inversión acumulada en energías limpias, en especial en parques solares y eólicos que crecen a lo largo de todo el país.
Según contó el ejecutivo, en los últimos meses, Genneia inauguró su parque solar en Malargüe (Mendoza), puso en marcha el octavo parque eólico en Tandil y avanza con obras en Luján de Cuyo, San Rafael y San Juan. Para el año que viene, proyecta alcanzar un total de siete parques solares en Argentina.
Pero el crecimiento de Genneia también está apalancado en la demanda privada: más de 60 empresas ya contratan su energía, desde automotrices y siderúrgicas hasta alimenticias y empresas basadas en Vaca Muerta. "La mayoría de las compañías en el país, tanto multinacionales, como locales, ya incluyen la energía renovable como parte de sus objetivos de sustentabilidad. Y muchas de ellas operan hoy al 100% con energía limpia", afirmó Castagnino.
El fenómeno no es menor. En un contexto de alta competencia, los contratos con proveedores de energía renovable se volvieron cada vez más estratégicos. "En general, cuando un parque entra en operación, ya tiene vendida toda su capacidad y hasta hay lista de espera", destacó el ejecutivo.
Además de su oferta energética, Genneia se posiciona como un actor clave para los planes de sustentabilidad de otras empresas. "Nos definimos como pilar de la estrategia ambiental de nuestros clientes. Tenemos un fuerte compromiso hacia adentro, con una gestión sustentable propia, pero también contribuimos a que otras compañías avancen en su transición", señaló Castagnino. Este posicionamiento le permitió a la empresa ser la principal emisora de bonos verdes en el mercado argentino y un receptor habitual de financiamiento externo, con buen historial ante bancos de desarrollo internacionales.