Es una gran intriga saber qué pasará en el futuro. Sobre todo en el mercado laboral, donde los cambios se dan de forma cada vez más rápida, imperceptible, pero determinante.
Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina, comentó que en el marco del 60 aniversario de la compañía, la consultora de recursos humanos realizó un estudio del que participaron 700 empresas, con el objetivo de entender qué hay que hacer hoy para llegar a 2035 con un mercado laboral que pueda afrontar todos los desafíos que ya conocemos.
El relevamiento resaltó tres grandes desafíos que la consultora entendió que deberían se prioritarios para abordar a partir de ahora. El primero de ellos tiene que ver con la inclusión, con el foco muy puesto en la educación. El segundo se relaciona con las empresas y la manera en la que se van a estructurar en los próximos 10 años. Finalmente, el tercer punto destaca la relación de la tecnología y las personas.
"Veíamos que hay un tema del que muchas veces no se habla y es el impacto de la tecnología en la vida de las personas y en la salud de las mismas. Esto es algo que va a tener un impacto alto en el futuro", dijo Guastini.
Y continuó: "El gran desafío que tenemos hoy en día es que vivimos en una gran paradoja. Porque, por un lado, a medida que avanza la tecnología va destruyendo puestos de trabajo y, por el otro, nos encontramos con una fuerte demanda por parte de las compañías de talentos que tengan habilidades que no se consiguen en el mercado. Por eso, hoy siete de cada diez empresas no encuentran los talentos que están buscando".
Todo parte de la educación. "La mitad de los chicos que hoy están en el colegio no tienen habilidades de comprensión de texto mínimas como para poder salir al mercado. Aun incluso los que terminan la escuela van a tener grandes dificultades", agregó Guastini.
"Estamos con un sistema educativo que no está brindando herramientas de comunicación, de trabajo en equipo o de creatividad. Los chicos que hoy están cursando quinto grado y que tienen 10 años, son los que en la próxima década tendrán que incluirse dentro del mercado laboral que va a demandar esas habilidades mucho más de lo que ya lo hace hoy en día", finalizó.