Tras el escándalo de principios de mes cuando la votación terminó en un sospechoso empate en 39 votos entre Marcelo Tinelli y Luis Segura, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ratificó que las nuevas elecciones para elegir presidente de la entidad se llevarán a cabo el próximo viernes a las seis de la tarde. El día y la hora fueron confirmados luego de una reunión convocada ayer por el nuevo titular del Fútbol para Todos, Fernando Marin, en la sede de la AFA de Viamonte 1366, y de la que participaron los dos candidatos a dirigir el máximo organismo rector del deporte más popular de la Argentina.

En medio de un clima en el que el Gobierno busca una salida política a la situación, la orden del presidente Mauricio Macri fue la de apurar la normalización de la AFA para ‘olvidar’ la bochornosa asamblea del 3 de diciembre que terminó empatada en 38 votos por lado a pesar de que había 75 asambleístas presentes ese día en el predio deportivo de Ezeiza. Para evitar un nuevo papelón, se cambiará la modalidad de votación. Ahora se irá conociendo cada voto a medida que se vayan sacando de la urna. Además, las boletas serán más gruesas y en colores para diferenciar las de los dos candidatos y también evitar el riesgo de que se peguen.

Sin embargo y a pesar de este ‘impulso’ generado desde la Casa de Gobierno, los sectores que pugnan por imponer al reemplazante del polémico Julio Grondona no están de acuerdo con la fecha elegida. Mientras en el sector del presidente de Argentinos Juniors se muestran afines a votar dentro de dos días, quienes llevan la bandera del conductor de Showmatch reclaman que se posterguen los comicios argumentando la ausencia de los dirigentes de River, que se encuentran con el plantel profesional disputando el Mundial de Clubes en Japón. De hecho, este sector presentó un recurso judicial para forzar una medida cautelar y postergar las elecciones. Habrá que esperar si esa medida prospera y el conductor televisivo logra su objetivo. Si no llega a buen puerto no habrá marcha atrás y la presión política derramada desde Cambiemos tendrá sus frutos y el viernes por la noche habrá nuevo presidente en la AFA. Por lo menos así dejaron trascender otros de los participantes del encuentro de ayer con Marín, en el cual también estuvieron presentes dirigentes que responden a Tinelli y Segura como el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens; el titular de Independiente, Hugo Moyano; el secretario de Boca, César Martucci, y el presidente de Racing, Víctor Blanco. También fueron de la partida Claudio ‘Chiqui’ Tapia, Barracas Central; José Lemme, Defensa y Justicia y Miguel Silva, secretario general de AFA.

Una vez finalizada la reunión, el vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, confirmó la fecha del nuevo intento eleccionario pero le bajó el tono a las diferencias y a la confrontación que persiste en el seno del organismo. “Fue una ‘reunión cordial y satisfactoria en la que se habló principalmente de la relación de convivencia entre la AFA y el Fútbol para Todos”, dijo el ex comentarista deportivo. También desmintió la posibilidad de elegir al presidente de Belgrano, Armando Pérez, como una opción para gobernar la AFA en forma interina. “Esto es una familia y en las familias siempre hay problemas. Se está haciendo un esfuerzo para que la familia se vuelva a unir”, agregó Cherquis Bialo.

También admitió que “hay reuniones entre los dirigentes para llegar a un acuerdo”, y negó la existencia de un “comité de crisis” formado en AFA para transitar los próximos meses.