La discontinuidad de la nafta en la plaza local tendrá su impacto en los usuarios que, en el mediano plazo, migrarán al GNC, así lo advirtió hoy la Cámara Argentina de GNC (CAGNC).
Según la entidad, las ventajas radican en el precio del gas y en el costo de los equipos, y los más de 400.000 vehículos a nafta común “que no disponen del diferencial de precio, serán proclives a convertir su vehículo con carburador a GNC”. En 2010, se duplicó el número con conversiones y se espera que la tendencia se extienda al 2011.
“La falta de nafta común en el mercado es una oportunidad para el sector”, apuntó Fausto Maranca, presidente de la CAGNC y completó: “Desde que empezaron los problemas, incluso con la nafta súper, hemos visto que el usuario se volcó nuevamente al GNC”.