

El lanzamiento del mini iPad de Apple atrajo multitudes menores que anteriores lanzamientos de la compañía, que estuvieron marcados por filas de personas esperando durante horas e incluso días.
La proliferación de dispositivos similares de compañías rivales podría haber disminuido el atractivo de la popular tableta, que tiene un precio más caro que productos semejantes de Google y Amazon.com, por ejemplo.
De todos modos, cientos de personas hicieron fila frente a la tienda de Apple, ubicada en la 5ta. Avenida de Nueva York, alrededor de las 08.00 hora local, días después de que la ciudad fue castigada por la tormenta Sandy, una de las más fuertes que padeció los Estados Unidos en su historia.
Mientras que en lanzamientos anteriores mucha gente estaba contenta de acampar frente a la tienda de Nueva York, hoy algunos estaban enojados porque Apple cambió el horario de apertura del local a las 10.00 hora local respecto al anterior lanzamiento, previsto para las 08.00.
En Amsterdam, Holanda, dos horas después de que abriera la tienda Apple, parecía ser un día normal en el lugar y no había filas de compradores ansiosos por adquirir el nuevo dispositivo. De todas formas, un empleado de Apple contó a Reuters que la gente había formado fila antes de la apertura del local.
En Sydney, Australia, cerca de 50 personas esperaron que la tienda de Apple abriera, la misma que en el pasado vio una fila de varias cuadras cuando la compañía lanzó los nuevos modelos del teléfono iPhone.
En el inicio de la fila del viernes estaba Patrick Li, quien aguardaba desde las 04.30 hora local y se mostraba ansioso por tener en sus manos la nueva tableta, que posee una pantalla de apenas 7,9 pulgadas (unos 20 centímetros).
“Es ligera, fácil de manejar, la usaré para leer libros. Es mejor que el iPad original”, remarcó Li.
El iPad mini representa la primera incursión de Apple en el segmento de tabletas más pequeñas, y el más reciente golpe en la lucha de los aparatos móviles que involucra al líder de búsquedas en internet Google Inc, al minorista de la red Amazon.com Inc y al gigante el software Microsoft Corp.
La tableta Surface de 10 pulgadas (25,4 centímetros) de Microsoft, que funciona con el recientemente lanzado sistema operativo Windows 8, salió a la venta en octubre pasado, mientras que Google y Amazon dominan ahora las ventas de las tabletas multimedia más pequeñas de 7 pulgadas (18 centímetros).
Presentado la semana pasada, el iPad mini recibió críticas positivas en su gran mayoría. Las negativas, en tanto, se concentraron en las dimensiones más pequeñas de su pantalla respecto a la de sus rivales y en su elevado precio.
La nueva tableta esencialmente replica la mayoría de las características de su hermana de tamaño completo pero en un envase más pequeño.
En ese sentido, los u$s 329 que cuesta el modelo que sólo utiliza Wi-Fi representa un precio mayor al esperado.
Sin embargo, algunos analistas consideran que el valor del iPad mini es un intento de Apple por conservar su imagen “Premium”.
En la vereda de enfrente, algunos inversores temen que el aparato pueda alejar a los clientes del iPad de 9,7 pulgadas (25 centímetros), con un costo de $ 499, y no resulte efectivo para combatir la amenaza del Kindle Fire de Amazon, de $ 199 y el Nexus 7, de Google, ambos vendidos cerca del costo.
Además, Apple presentó hoy su cuarta generación del iPad, con la misma pantalla de 9,7 pulgadas que las versiones anteriores, pero con un procesador A6X más rápido y mejor Wi-Fi.
Se especula que Apple, probablemente, venderá entre 1 y 1,5 millones de iPad mini en el primer fin de semana, lejos de los 3 millones de iPads de tercera generación que vendió en su primer fin de semana en marzo, según Gene Munster, analista de Piper Jaffray.
“La razón por la que esperamos menos (ventas de) iPads mini comparado con la tercera generación es debido a la falta de una opción inalámbrica y el factor de lo novedoso que podría ser el tamaño más pequeño para los clientes”, consideró Munster. “Nosotros creemos que con el tiempo eso cambiará”, agregó.
Los críticos elogiaron a la compañía de la manzanita por incluir la mayoría de las características del iPad en un paquete más pequeño que puede ser manipulado con comodidad con una mano.













