Los principales centros de esquí ya comenzaron con la etapa de preventa para la próxima temporada de invierno que, en la mayoría de los destinos, comienza a fines de junio. Este año se sumaron dos factores fundamentales: las primeras nevadas y el pronóstico de buen clima, que generaron un boom de reservas en la última semana. "Estamos en un momento de preventa, eso quiere decir que son tarifas promocionales con una rebaja promedio del 20% respecto a las tarifas finales que serían ya para junio", explicó Ricardo Pereto Gerente Comercial del Cerro Castor. El principal centro de esquí de Ushuaia comenzó su etapa de preventa en febrero. "Las reservas en líneas generales, vienen muy bien; las preventas también. En la última semana, se incrementaron las ventas porque los turistas quieren aprovechar los descuentos y las tarifas diferenciales", agregó. En el Centro Castor apuntan a la financiación. "Los servicios de elevación se pueden pagar con tarjetas de crédito en tres cuotas sin interés y en alquiler de equipos de esquí, se pueden pagar con tarjetas de crédito en tres y seis cuotas sin interés", explicó Pereto. El destino se maneja con un 70% de público local y un 30% de extranjeros. De este último grupo, "el mayor porcentaje de esquiadores provienen de Brasil, aunque el tipo de cambio ya no les es tan favorable, por lo que no vamos a llegar a los números del año pasado", finalizó. En Despegar confirmaron la tendencia. "Destacamos el crecimiento de la demanda anticipada: cada vez más viajeros están planificando sus vacaciones de invierno con mayor antelación, como una estrategia para acceder a mejores precios, disponibilidad y opciones de financiación", dijo por su parte, Alejandro Festa, Gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar. En línea con esta tendencia, Bariloche lidera ampliamente las preferencias para las vacaciones de invierno: casi una de cada cuatro personas que planea su viaje para esas fechas lo eligió como destino. "A nivel nacional hemos registrado un aumento en las búsquedas del 80% para viajar durante el receso de invierno (del 21 de julio al 1 de agosto) en comparación con semanas anteriores. Dentro de este incremento, el producto que se destaca son los vuelos, que representan el 75%", agregó Festa. En el Cerro Castor, comprando hoy el pase diario para finales de junio el valor es de $ 86.000. A esto hay que sumarle el equipo de esquí junto a los bastones y cascos que tiene un valor de $ 77.000. Es decir que, entre pases a la montaña y equipo de esquí, se necesitan $ 163.000 por día. En el caso de Laderas en el Cerro Perito Moreno, la preventa de pases está vigente hasta el 31 de mayo: "el pase diario mayor en temporada alta vale $ 70.075, en media $ 59.600 y en baja, $ 46.000", explicó Julián Rudolph, director de operaciones de montaña. Como novedad, este año hay una variedad de promociones, y la más importante se enfoca en los planes familiares, acumulables con otros descuentos. "También hay tarifas exclusivas para residentes de la Comarca Andina, Bariloche, Dina Huapi y Esquel, y para socios del Club Andino Piltriquitrón", dijo Rudolph En Laderas, el cerro ubicado a 25 km de El Bolsón y 111 km de Bariloche, las ventas anticipadas son claves. "Ya se vendió el 25% del total previsto para esta temporada", concluyó