El yogurt es uno de los alimentos más populares alrededor del mundo, pues son miles las personas que lo consideran un snack ideal para el día a día gracias a la larga lista de beneficios para la salud que puede ofrecer. Además, es sumamente versátil y ofrece infinidad de combinaciones que pueden adaptarse a todos los gustos.
En ese sentido, los expertos en nutrición también destacan que este lácteo tiene enormes bondades para la prevención de diversas enfermedades y la mejoría de ciertas condiciones si se lo consume con frecuencia. Aquí te contamos todo lo que debes saber.
Cuáles son las propiedades nutricionales del yogurt
Al hablar de lácteos beneficiosos para el cuidado del organismo, el yogurt natural ocupa un puesto privilegiado en el podio, pues la Fundación Española del Corazón (FEC) afirma que contiene proteínas de suma utilidad para el cuerpo y que resultan más fáciles de digerir que las de la leche.
Es que el yogurt es en sí una leche fermentada por bacterias específicas capaces de aumentar su consistencia mediante diversos procesos de coagulación. En esa misma línea, la Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca que los yogures son una gran fuente de proteína de alto valor biológico, así como también de fósforo y de calcio de sencilla asimilación.
El calcio es un mineral esencial para mantener los dientes y huesos sanos. Además, cumple un papel esencial para los músculos, los nervios, los vasos sanguíneos y la liberación de hormonas. Así, la FEN resalta que el yogurt aporta entre el 18% y el 30% del calcio diario recomendado.
Cuáles son los beneficios para la salud del yogurt
Según lo explican los expertos de la FEC, existen diversos estudios científicos que han comprobado los beneficios del consumo regular de este alimento para
- Mejorar los síntomas de la intolerancia a la lactosa, pues ayudan a que el intestino digiera mejor esta sustancia
- Prevenir la diarrea en niños
- Aumentar el número de bacterias beneficiosas en el intestino, que contribuyen a eliminar toxinas y sustancias carcinógenas
- Aumentar la producción natural de ciertas células fundamentales para el sistema inmunitario
Cuál es la manera correcta de tomar yogurt para aprovechar sus bondades
La Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard brinda ciertas recomendaciones a la hora de elegir un yogurt para todos los días que es importante considerar si quieres aprovechar al máximo todos sus beneficios
Azúcar
Lo recomendable es optar por yogures naturales que no contengan azúcar añadido. Asimismo, deben consumirse de manera moderada aquellos que contienen cereales o confites, lo ideal es optar por un snack saludable para acompañar.
Proteína
Quienes busquen aumentar la sensación de saciedad, pueden escoger yogures con 5g o más de proteína por porción. " El yogurt estilo griego generalmente tiene más proteínas que otros tipos de yogur, a veces hasta 16 gramos", afirma Harvard.
Ingredientes
La universidad recomienda elegir yogures con la menor cantidad de ingredientes extras posible. Una buena opción para no consumirlo solo es optar por añadir fruta o avena por encima.