En esta noticia
Los arándanos son un fruto una gran cantidad de beneficios para la salud. México tuvo una producción de más de 80.000 toneladas de arándanos en 2022. Para finales de este año se espera que se llegue a las 95.802 toneladas, lo que significa un crecimiento cercano al 20%. Por lo tanto, se trata de un producto con gran repercusión en la economía local. Pero no todos saben que, también, tiene considerables aportes a la salud.
De hecho, se trata de una baya que tiene diversas propiedades relacionadas con la alimentación, ya que su ingesta aporta mucha diversidad de vitaminas . Aquí te mostramos algunas:
- Son antioxidantes y beneficiosos para la salud de la piel.
- Alivian el dolor neuropático y refuerzan el sistema inmunitario a través de la vitamina B6 y B12.
- Aumentan la cantidad de plaquetas, por lo que son coagulantes.
- Tienen acción oxigenante, al aportar hierro al organismo.
- Ayudan a mejorar el tránsito intestinal, gracias a su contenido de fibra.
- Tienen acción antibacteriana.
- Su aporte de vitamina C incide en la formación de colágeno, huesos y dientes, y de glóbulos rojos.
También puedes usar los arándanos para distintos remedios caseros que son fáciles de preparar.
Remedios caseros con arándanos
Estos son 3 remedios caseros que puedes preparar con arándanos.
Infección de orina
- Ingredientes: Extractos fluidos de hojas de arándano, gayuba, ajedrea, llantén y brecina; 20ml de cada una de ellas.
- Preparación: Pon los extractos en un cazo y remueve hasta que sean uniformes.
- Dosis: Puedes beber 2 ml dos o tres veces al día y siempre es recomendable diluirlo en agua.
Para las varices
- Ingredientes: Extractos glicólicos (macerados en ácido glicólico, de adquisición en herbolarios) de hojas de arándano, hojas gingko, hojas de vid roja, meliloto, 5 g de cada, más 100 g de gel simple y el añadido de un conservante (vitamina E o C).
- Preparación: Mezcla los ingredientes en un cazo junto con el gel.
- Dosis: Puede usarse hasta dos veces al día, aplicándolo con un suave masaje en el área de interés. Al final, debes darte un baño de agua alternativamente fría y templada.
Para limpiar heridas
- Ingredientes: Hojas de arándano, caléndula, brecina, milenrama y tomillo. Dos cucharadas soperas llenas de la mezcla a partes iguales por 2 litros de agua.
- Preparación: Hierves durante unos 5 minutos. Luego, se debe enfriar y pasar por un colador.
- Dosis: Usas la mezcla para limpiar la herida durante unos 10 días para evitar infecciones.